La futura tendencia alcista del USD/JPY dependerá del par para mantener una resistencia por encima de 110,00. Cualquier movimiento por debajo apoyará la corrección bajista que movió el par a probar el soporte de 109,90 en este análisis, ya que el yen más fuerte se recuperó en medio de las amenazas de Trump de aumentar los aranceles contra China el viernes, confundiendo a los mercados financieros que esperaban que se resolviese la disputa comercial pronto a medida que las negociaciones comerciales entre las dos partes habían avanzado. Estos desarrollos han contribuido a la búsqueda de refugio seguro de los inversores principalmente en el yen japonés mientras abandonan el apetito de riesgo.
La economía de EEUU logró agregar más empleos nuevos de lo esperado, la tasa de desempleo cayó a su nivel más bajo en 49 años y el salario medio por hora también aumentó.
La Reserva Federal mantuvo la tasa de interés sin cambios, como se esperaba, señalando que es poco probable que aumente o disminuya las tasas de interés en los próximos meses en medio de señales de renovada salud económica, mientras que, al mismo tiempo, la inflación sigue siendo inusualmente baja. La declaración de política del Banco puso de relieve su continuo fracaso en elevar la tasa de inflación anual hasta al menos el 2%. El índice de inflación preferido de la Fed está en alrededor del 1,5 por ciento anual. Al referirse a una caída en la inflación, la declaración puede haber generado expectativas de que un cambio en la próxima decisión de tipos de interés de la Fed sea un recorte de tipos para estimular la inflación o el crecimiento.
Advertimos en el análisis técnico anterior que el gráfico diario muestra claramente una nueva zona de consolidación alcista para el par y que este rendimiento anticipa el próximo movimiento del par hacia nuevas ganancias o una corrección bajista con las operaciones de recogida de ganancias. Las ventas minoristas positivas de EEUU y una caída en las solicitudes semanales de desempleo a un mínimo de 50 años respaldaron la tendencia alcista de este par.
Técnicamente: Como habíamos predicho anteriormente, la estabilidad del USD/JPY por encima de la resistencia psicológica de 110,00 aumentará el impulso alcista. Los niveles de resistencia más cercanos para el par son actualmente 111,20, 112,00 y 113,40, respectivamente. A la baja, los niveles de soporte más cercanos son 110,00, 109,80 y 108,75 respectivamente. Todavía preferimos comprar el par en cada rebote bajista.
En cuanto a los datos económicos de hoy, el calendario económico no tiene ningún dato clave japonés o estadounidense. El par será seguido con cautela e interés por las renovadas preocupaciones geopolíticas globales y todo lo que tenga que ver con la política interna y externa de Trump.