Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico Semanal de Precios de los Pares Mayores - 19 mayo 2019

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

AUD/USD

El dólar australiano se ha vendido de manera bastante drástica durante las operaciones de la semana pasada y ahora estamos empezando a romper mucho soporte. Siendo ese el caso, sospecho que probablemente nos abriremos camino hasta llegar al nivel de 0,68, que es un soporte masivo. Una ruptura por debajo de ese nivel probablemente moverá este mercado al nivel de 0,65. En este punto, es muy probable que podamos ver un pequeño rebote, pero creo que es mejor dejar este mercado solo.

Gráfica AUD/USD

GBP/JPY

La libra esterlina ha caído con bastante fuerza contra el yen japonés durante la semana pasada, alcanzando el nivel de 140 yenes. Sin embargo, hemos visto algo de presión de compra en esa zona, por lo que es muy probable que haya un rebote. Si los mercados bursátiles pueden recuperarse, eso nos dará un poco de apetito de riesgo que podríamos necesitar y, más allá de eso, si podemos obtener algún tipo de certeza sobre la salida de Theresa May, podríamos tener un rebote. Sin embargo, si rompemos por debajo de la vela semanal, creo que luego caeremos al nivel de 138.

Gráfica GBP/JPY

USD/JPY

El dólar estadounidense pasó la mayor parte de la semana cayendo frente al yen japonés, pero, junto con el S&P 500, encontró compradores con una actitud de más apetito de riesgo en América del Norte. El hecho de que hayamos formado un martillo es una buena señal y parece muy probable que vamos a intentar llenar el gap que tenemos arriba cerca del nivel de 111 yenes. Si rompemos por debajo del nivel de 109, eso sería muy negativo.

Gráfica USD/JPY

EUR/USD

El euro sigue bajando y, francamente, creo que los rallies a corto plazo ofrecerán buenas oportunidades de venta. Es muy probable que podamos caer al nivel de 1,11 y posiblemente incluso al nivel de 1,10.

Gráfica EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados