USD/JPY
El dólar estadounidense cayó inicialmente durante las operaciones del jueves, pero encontró suficiente soporte por debajo para dar la vuelta y formar un martillo. De hecho, incluso probamos el nivel de 110 yenes en un punto durante el día. El hecho de que continuemos formando mínimos más altos me dice que hay mucho interés en este mercado y, por lo tanto, podríamos ver un salto. Esto tiene mucho sentido, teniendo en cuenta que aún no hemos llenado el gap por encima, que está cerca del nivel de 111. Mi escenario básico es que, de hecho, subamos desde aquí, especialmente si los mercados de valores continúan comportándose con fuerza. Recuerde que este es un mercado que es muy sensible al apetito de riesgo, por lo que el S&P 500 es un excelente indicador de dónde podríamos ir. Si vemos un escenario de aversión al riesgo, podríamos ver este mercado rompiendo por debajo del nivel de 109, lo que podría abrir la puerta a los 108 yenes.
AUD/USD
El dólar australiano sigue mostrando debilidad y creo que en este punto podríamos muy bien terminar en el nivel de 0,68. Esa es un área que se encuentra en la parte inferior del rango de soporte más grande, extendiéndose 200 pips hasta el nivel de 0,70. Esta es un área importante en los gráficos a más largo plazo y no debería subestimarse. En este punto, si podemos mantenernos por encima del nivel de 0,68, existe la posibilidad de que el dólar australiano repunte. Dicho esto, tenga en cuenta que este par va a ser extraordinariamente sensible a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que por supuesto no parece estar avanzando. Más allá de eso, debemos prestar atención al apetito de riesgo general, ya que probablemente aumentará y disminuirá junto con eso también. Sin embargo, hasta que no alcancemos el nivel de 0,68, no estaré interesado en vender.