USD/JPY
El dólar estadounidense cayó durante la mayor parte de la sesión de negociación del martes, pero encontró soporte en un par de niveles clave. El primer lugar que señalaría es la EMA de 200 días (marcada en negro). Eso, por supuesto, a menudo se considera como una EMA que define la tendencia, pero también tenemos la EMA de 50 días (en rojo) justo arriba. En este punto, parece que el mercado va a tener dificultades para romper al alza, pero claramente vender tampoco parece atractivo.
Tenga en cuenta que este par tiende a imitar al S&P 500, por lo que, si podemos lograr una ruptura alcista importante allí, es probable que este par le siga. Si superamos los máximos de la semana pasada, sospecho que vamos a apuntar al nivel de 113,50 yenes. A la baja, si rompemos por debajo de la EMA de 200 días, lo más probable es que apuntemos al nivel de 110.
AUD/USD
El dólar australiano avanzó y retrocedió durante la sesión de negociación del martes, ya que seguimos viendo mucha volatilidad. Sin embargo, lo más importante en este gráfico para mí será el nivel de 0,70. Creo que ese nivel sigue siendo una barrera de soporte importante que se extiende unos 200 pips, así que téngalo en cuenta. De hecho, no será hasta que rompamos por debajo del nivel de 0,68 que estaré dispuesto a comenzar a vender. Es un setup sencillo para mí, ya que esto se reducirá a lo que pase con el dólar estadounidense. Si el dólar estadounidense pierde algo de fuerza, entonces creo que el dólar australiano subirá. Sin embargo, si el dólar estadounidense comienza a fortalecerse frente a la mayoría de las demás monedas, simplemente ignoraré este par de divisas.