Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN Pronóstico - 3 mayo 2019

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El dólar retrocedió inicialmente frente al peso mexicano el jueves, pero luego se dio la vuelta para subir más y avanzar hacia la línea de tendencia bajista anterior. En este punto, es un poco prematuro decir esto, pero parece que estamos tratando de formar un patrón de cuña. Si ese es el caso, podríamos ver un giro y un movimiento alcista.

Con base en la cuña descendente, en una ruptura alcista nos dirigiríamos hacia los máximos de la cuña, que están aproximadamente en los 19,60 pesos. Hemos visto mucha presión alcista en los últimos días y el nivel de 19 pesos parece estar ofreciendo soporte. También tenemos la EMA de 50 días perforando la vela, por lo que es muy probable que veamos muchas operaciones técnicas.

Dado que el viernes tenemos el número de empleos de Estados Unidos, es muy probable que el dólar sea muy volátil. El dólar, por supuesto, reaccionará a eso, pero también reaccionará a los mercados del crudo cuando se trata del peso mexicano. Recuerde que México es un indicador no solo para América Latina sino también para el petróleo en algunos puntos.

A la baja, podríamos caer hacia el nivel de 18,75 pesos por debajo, lo que sería una continuación de lo que hemos visto. En general, el número de empleos a las 8:30 am, hora de Nueva York, moverá este mercado en ambas direcciones antes de decidir finalmente en qué dirección vamos a despegar. Entre ahora y el número de empleos, el peso mexicano probablemente estará muy tranquilo, principalmente porque la mayor parte de la acción se encuentra durante la sesión norteamericana y luego, con el número de empleos que se avecina, estará especialmente tranquilo.

Gráfica USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados