Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN Pronóstico - 12 junio 2019

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El dólar estadounidense inicialmente intentó recuperarse frente al peso mexicano, superando al EMA de 50 días durante la apertura. Sin embargo, volvimos a retroceder y caímos por debajo del mínimo de la sesión anterior, lo que por supuesto fue terrible para este par. Esto tiene sentido, porque, francamente, el peso mexicano fue un poco afectado por los potenciales aranceles comerciales. Dicho esto, hemos realizado un "viaje de ida y vuelta" hasta la parte superior de la cuña descendente que se formó, alcanzando el objetivo y luego volviendo hacia el inicio de la ruptura de nuevo.

Siendo ese el caso, tenemos una situación interesante cuando se trata de comerciar con el peso mexicano, porque estamos justo por encima del nivel crucial de 19 pesos y, por supuesto, de la línea de tendencia bajista anterior. En última instancia, este es un mercado que debería contar con mucho apoyo en esta área, por lo que creo que probablemente nos recuperaremos con suficiente tiempo, y ciertamente parece que empezamos a ver una actitud aversa al riesgo al final de la sesión del martes. Si ese va a ser el caso, entonces tiene mucho sentido que veamos un fortalecimiento del dólar estadounidense, ya que el mercado de bonos está comenzando a mejorar nuevamente.

Si nos recuperamos, es muy probable que nos dirijamos hacia el nivel de 19.50 pesos, un área que ha atraído mucha atención en ambas direcciones. El escenario alternativo es que caigamos de una forma significativa y cerremos en la vela diaria por debajo del nivel de 19 pesos, lo que podría abrir un movimiento hasta el nivel de 18,70 pesos. Dicho esto, sin embargo, las cosas están empezando a unirse para más que un "movimiento averso al riesgo", por lo que probablemente coincidirá con otra recuperación.

 Gráfica USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados