El dólar estadounidense se movió de un lado para el otro durante la sesión del miércoles, probando el rango en el que hemos estado en los últimos días de una manera bastante violenta. Esto tiene mucho sentido pues los Estados Unidos y México iniciaron conversaciones y mucho ruido va y viene del Twitter. Mirando este gráfico, el mercado parece tener bastante apoyo por debajo del nivel de los 19.50 pesos, la que por supuesto es un área que ha sido importante más de una vez en el pasado. Al rebotar desde allí, parece que todavía hay muchos compradores del dólar estadounidense. Francamente, si las conversaciones entre los Estados Unidos y México no van bien, este par se disparará hacia el nivel de 20 pesos sin ninguna duda.
El escenario alternativo es que caigamos por debajo de la parte inferior de la vela durante la sesión del miércoles, y luego nos dirijamos hacia el nivel de 19,20 pesos, el cual coincide con la línea de tendencia bajista que he marcado en el gráfico. Francamente, este es un mercado no se mueve en base a los fundamentales, sino más bien en base a los comentarios ocasionales del presidente Donald Trump, o los de algún otro funcionario estadounidense. Más allá de eso, la delegación mexicana tendrá su propio papel en esto, ya que proporcionará datos respecto al consumo interno. En otras palabras, este es un mercado muy ruidoso, por lo que creo que en este punto debe prestar atención a los niveles que he mencionado y comerciar basado en ello.
Mirando el gráfico, es probable que continuemos experimentando una volatilidad elevada, pero si los estadounidenses y los mexicanos llegan a un acuerdo, es posible que finalmente veamos un mercado relajado en el que se pueda negociar con una perspectiva más a largo plazo. En ese momento, espero ver una caída pronunciada en este mercado.