Los líderes europeos acordaron nombrar a Lagard, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), para el cargo de gobernador del Banco Central Europeo, en sustitución de Mario Draghi, cuyo mandato expira en octubre. La reacción ante la evolución del par EUR/USD fue limitada, ya que el par se mantiene estable y por debajo del nivel de soporte de 1,1300 a 1,1276. La tendencia general del par, tal y como se muestra en el gráfico de abajo, sigue siendo bajista.
La reciente corrección alcista del par fue muy débil, ya que el dólar estadounidense cobró un mayor impulso después de que se declarara una tregua para dejar de imponer más aranceles entre Estados Unidos y China tras los resultados positivos de la cumbre de Trump y Xi al margen de la cumbre del G20 en Japón.
En el análisis técnico anterior hemos mencionado que la corrección alcista del par sigue siendo débil y se espera que vuelva a caer si el euro no encuentra catalizadores más fuertes. Es decir, las expectativas de un recorte de tipos en la región negativa por parte del Banco Central Europeo (BCE) en medio de la creciente debilidad de los datos económicos de la Eurozona.
Los mercados cuestionan constantemente la política de Trump y los temores que aún persisten sobre su expediente comercial con China, ya que a menudo han estado negociando y, finalmente, se han impuesto nuevos aranceles. Las cifras de crecimiento económico de EE.UU. no han cambiado como se esperaba, pero los economistas esperan que la economía de EE.UU. comience a desacelerarse a partir del próximo anuncio con la evaporación de los planes de estímulo de Trump.
La continuación de la guerra comercial mundial significa que la economía de la Eurozona se está desacelerando cada vez más y que el euro puede perder sus recientes ganancias y más.
Tanto el Banco Central Europeo como la Reserva Federal han confirmado su disposición a recortar los tipos de interés para hacer frente a la desaceleración económica. Los recientes datos económicos de EE.UU. confirman la desaceleración de la economía estadounidense y, por lo tanto, las expectativas del mercado son que el tipo de interés de EE.UU. podría reducirse lo antes posible.
Técnicamente: Habíamos esperado y recomendado en el análisis anterior durante mucho tiempo vender el par desde todos los niveles ascendentes. En cuanto a la tendencia alcista del par EUR/USD, es necesario avanzar hacia los niveles de resistencia de los 1.1355, 1.1440 y 1.1515 para confirmar la corrección alcista. En el lado bajista, los niveles de soporte más cercanos son actualmente 1,1240 y 1,1180 respectivamente. No se observan señales de una corrección alcista.
En cuanto a los datos económicos, el par estará atento a los datos de las ventas minoristas de la Eurozona. Para hoy no se aguardan datos de relevancia en Estados Unidos, ya que hoy es 4 de julio.