La debilidad del dólar estadounidense, la aversión al riesgo de los inversores y el regreso a refugios seguros contribuyeron a la evaporación de las ganancias USD/JPY, y el par volvió a probar niveles de soporte más fuertes, que alcanzaron los 107,61 durante la sesión de operaciones del jueves. Las recientes escaramuzas entre Estados Unidos y China sobre el futuro de su comercio no han dado optimismo a los inversores en el sentido de que ambas partes están en camino de resolver la mayor disputa comercial que amenaza el futuro del crecimiento económico mundial, e incluso han contribuido a la política del banco central mundial hacia un mayor estímulo y menores tasas de interés para contrarrestar las consecuencias de esa guerra. Los resultados de los datos económicos de los EE.UU. son dispares, con cifras decepcionantes para el mercado inmobiliario de los EE.UU., que se ven satisfechas por la mejora de las cifras de ventas al por menor de los EE.UU. en junio.
El yen es un refugio seguro para los inversores, ya que el comercio mundial y las tensiones políticas continúan siendo apoyadas por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, que ha ralentizado el crecimiento del PIB de la segunda economía más grande del mundo a su nivel más bajo en 26 años, y los mercados financieros esperan que el banco central de Estados Unidos reduzca los tipos de interés de Estados Unidos cuando la Reserva Federal de Estados Unidos se reúna a finales de mes.
Las cifras de inflación de EE.UU. fueron más altas de lo esperado, pero no afectaron a la dirección del mercado para prepararse pronto para los recortes de los tipos de interés de EE.UU.
Técnicamente: Como ya habíamos pronosticado anteriormente, la tendencia general del par USD/JPY está aún más cerca de moverse dentro de su canal de tendencia bajista, siempre y cuando se mantenga por debajo de los 110,00 psicológicamente máximos, este resultado apoyará el movimiento del par hacia los niveles de soporte más fuertes en 107,45, 106,80 y 106,00 respectivamente, que apoyan la fortaleza de la tendencia bajista. Por el contrario, los niveles de resistencia más cercanos son actualmente 108,30, 109,00 y 109,85, respectivamente. La oportunidad de operar con el par comprando desde niveles por debajo de 108 sigue siendo la mejor manera ahora. Los indicadores técnicos confirman el alcance del par en las áreas sobrevendidas, pero aun así no hay incentivos para iniciar una corrección alcista con fuerza.
En el frente de los datos económicos: El calendario económico se centrará en el anuncio de la balanza comercial japonesa, las solicitudes de subsidio de paro estadounidenses y el índice industrial de Filadelfia. El par reaccionará con cautela e interés ante cualquier renovada preocupación geopolítica mundial, ya que el yen es uno de los activos de refugio más importantes.