Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR / USD Análisis técnico. Débil corrección a pesar de la caída del dólar - 18 julio 2019

Por Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Aunque la presión sobre el dólar estadounidense ha vuelto a aumentar, el par EUR/USD no se benefició mucho de la recuperación, que no superó los 1,1244 en el momento de redactar el presente informe. En las últimas dos sesiones, el par probó el soporte psicológico en los 1.1200, mientras que en el gráfico diario se observa un canal bajista violento, y hasta el momento no se observaron señales de que el par se aproxime a su nivel máximo. Mientras que la moneda única europea continúa sufriendo las sombrías perspectivas económicas, debido a la continua presión sobre la economía alemana, la principal economía de la región en su conjunto. El ZEW Economic Sentiment alemán registró mínimos no vistos en ocho meses. Hemos observado una divergencia en los resultados del índice de precios al consumo de la zona euro, que todavía está lejos del objetivo del 2% establecido por el BCE.

Hasta ahora, el par no ha podido tomar ganancias más fuertes a pesar de la reciente confirmación por parte del Banco Central de los Estados Unidos de un recorte a corto plazo de los tipos de interés estadounidenses. Anteriormente, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que apoyaría la flexibilización de su política monetaria para contrarrestar esta desaceleración. Lo que podría empujarlo a recortar los tipos de interés en el territorio negativo por primera vez en la historia de la política del banco. La guerra comercial mundial sigue teniendo un impacto más fuerte en la economía de la Eurozona que los propios Estados Unidos.

A nivel de política monetaria de la Reserva Federal, Jerome Powell ha subrayado en varias ocasiones la fecha inminente de un recorte de los tipos de interés estadounidenses más de lo que se esperaba. Por lo tanto, las expectativas de que el banco lo hiciera se incrementaron cuando se reunieron a fin de mes. Las señales del banco central de EE.UU. han contribuido en gran medida a que los índices bursátiles de EE.UU. alcancen máximos históricos.

Técnicamente: La tendencia general para el par EUR/USD sigue siendo bajista y está cerca de una ruptura por debajo de los 1,12 de apoyo psicológico, por lo que será más fácil avanzar hacia niveles de apoyo más fuertes en 1,1170, 1,1060 y 1,0980, respectivamente, si la economía de la Eurozona continúa desacelerándose. Por su parte, si el par intenta repuntar, podría alcanzar los 1.1285, 1.1355 y 1.1445, respectivamente. En general, el par continúa avanzando dentro de un canal bajista más fuerte.

En el frente de los datos económicos: Para el día de hoy no se aguardan datos importantes de la Euro Zona, y el par se centrará en los datos del índice industrial de Filadelfia y de las solicitudes de subsidio de paro.

EUR/USD

Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados