Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN - 31 julio 2019

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El dólar estadounidense se ha estado moviendo de un lado a otro frente al peso mexicano durante las últimas semanas, y como puede ver, el nivel de 19 pesos ha sido un poco un imán para el par USD/MXN. Siendo ese el caso, es muy probable que podamos ver mucha volatilidad cuando finalmente estallemos, y la reunión respecto a la tasa de interés de la Reserva Federal el miércoles, por supuesto, podría ser un catalizador para que eso suceda.

Tenga en cuenta que este par no es tan líquido como muchos de los otros pares que normalmente puede intercambiar, por lo que, si obtenemos algún tipo de movimiento en el dólar, será mucho más pronunciado contra el peso mexicano que contra el dólar canadiense o el euro. En última instancia, continuamos viendo mucha resistencia en el nivel de 19.25 pesos, con el nivel de 18.9 pesos ofreciendo mucho apoyo. En este punto, la EMA de 50 días y la EMA de 200 días parecen relativamente planas, ya que no hay mucha tendencia en las últimas semanas.

Dicho esto, podríamos cambiar fácilmente de un lado a otro y vender en este par como he estado hablando durante algunas semanas, pero creo que este podría ser el catalizador que impulse el movimiento. Después de todo, es muy probable que la Reserva Federal adopte una postura muy moderada para establecer la idea de futuros aumentos de tasas, extendiendo el diferencial de tasas de interés entre estas dos monedas. Si ese es el caso, entonces creo que probablemente caeremos por debajo del nivel de 18.9 pesos, quizás llegando al nivel de 18.75 pesos, y luego al nivel de 18.50 pesos. Ese podría ser el comienzo de algo bastante importante.

Al otro lado de esta ecuación, si la Reserva Federal causa un shock en el mercado al no reducir la tasa de interés, lo más probable es que envíe al dólar americano directamente al aire, llegando al nivel de 19.50 pesos, tal vez incluso el nivel de 20 pesos después de esto. En igualdad de condiciones, este es un mercado que ha estado demasiado tranquilo durante demasiado tiempo y, por lo tanto, creo que ciertamente se acerca un movimiento. Esa decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal y la declaración, por supuesto, moverán este mercado al alza. Esto debería ser bastante importante si podemos obtener un cierre diario por fuera de este rango.

Grafica

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados