La reciente y violenta corrección bajista llevó al par USD/JPY a avanzar hacia el nivel de soporte de 105,51 el martes, su nivel más bajo en siete meses, antes de intentar recuperarse hasta los 107,08 y estabilizarse en torno a los 106,48 en el momento de redactar el presente informe. El par está intentando detener el ritmo de caída y los inversores quieren volver a comprar el par después de alcanzar esos niveles atractivos. Las recientes ganancias récord del yen japonés, apoyadas por la huida de los inversores a refugios seguros, y la aversión al riesgo, a medida que la situación en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo empeoraba con la imposición por parte de Estados Unidos de más aranceles a las importaciones de China, y esta última tomó represalias anunciando la devaluación del yuan por debajo del nivel de los 7 dólares por primera vez en 10 años, lo que redujo el apetito por las exportaciones de Estados Unidos en los mercados mundiales y apoyó con firmeza a las exportaciones chinas, que se han visto severamente afectadas por el litigio comercial con los Estados Unidos.
El anuncio de la divergencia en las cifras de empleo en EE.UU. se produjo después de que la Reserva Federal de EE.UU. recortara los tipos de interés de EE.UU. por primera vez en 10 años y, a pesar del anuncio, el banco no confirmó su cambio de política monetaria hacia más recortes de los tipos de interés, lo que no fue del agrado de los inversores en los mercados bursátiles estadounidenses y mundiales. El Banco Central de los EE.UU. cree en la fortaleza de la economía de los EE.UU. con el apoyo de los puestos de trabajo estándar.
Técnicamente: La tendencia general del par USD/JPY sigue siendo bajista y los recientes niveles de soporte de 105,50, 104,80 y 104,00 respectivamente apoyarán el interés de los inversores por volver a comprar el par. Los indicadores técnicos han alcanzado en general las zonas sobrevendidas. Por el contrario, los niveles de resistencia más cercanos son 106,45, 107,20 y 108,00 respectivamente. Como hemos confirmado en el reciente análisis técnico, la corrección alcista no tendrá una oportunidad más fuerte sin que el par se acerque a la cima psicológica de los 110. De lo contrario, la caída seguirá siendo la posibilidad más fuerte.
En el frente de los datos económicos: Para hoy no se aguardan datos de relevancia desde Estados Unidos o Japón.