En el gráfico diario, el par GBP/USD muestra un comportamiento débil, ya que se comercia entre el soporte de 1,2101 y la resistencia de 1,2209, y se mantiene estable en torno a 1,2154 en el momento de redactar el presente informe. Este comportamiento es normal, ya que la escasez de datos económicos en Estados Unidos y Gran Bretaña afecta a la dirección del par. En general, sigue moviéndose dentro de un canal bajista récord que recientemente lo empujó hacia el nivel de soporte de 1,2080, su nivel más bajo en 28 meses. Los resultados económicos y la política monetaria divergentes entre Estados Unidos y Gran Bretaña favorecerán la continuación de la tendencia bajista del par. La Reserva Federal de los EE.UU. ha reducido los tipos de interés de los EE.UU. por primera vez desde 2008. En su declaración de política monetaria, subrayaron que el banco no ha cambiado completamente su política hacia más recortes de tasas. Por su parte, el Banco de Inglaterra, sin modificar los tipos de interés, se mostró pesimista sobre el futuro de la economía británica si abandona la UE sin un acuerdo. Liderado por Carney, el banco redujo sus perspectivas de crecimiento económico del país y advirtió de una posible recesión, debido a las incertidumbres vinculadas a Brexit, la desaceleración del crecimiento económico mundial y el aumento de las disputas comerciales mundiales.
Los mercados financieros quieren que el nuevo gobierno británico, dirigido por Boris Johnson, actúe sobre el terreno para resolver el problema de un Brexit sin acuerdo. Hasta ahora, ese Gobierno no ha anunciado oficialmente ninguna medida, lo que ha respaldado las expectativas de que Boris Johnson, como se esperaba antes de su nombramiento, sacará al país de la UE en cualquier situación, incluso si no se ha llegado a un acuerdo.
Técnicamente: La libra esterlina y el dólar se mantienen en baja y se mueven por debajo del nivel de soporte de 1,2100 y 1,2000, lo que significa que el par está allanando el camino para probar nuevos niveles de soporte récord. Por el contrario, los niveles de resistencia más cercanos se encuentran actualmente en 1,2235, 1,2300 y 1,2385, respectivamente, como esperábamos antes, ahora confirmamos que un movimiento al alza sería una buena oportunidad para que los operadores vuelvan a vender el par de nuevo. Las incertidumbres en torno a Brexit siguen provocando una presión constante sobre la libra esterlina.
En el frente de los datos económicos: Para el día de hoy no se aguardan datos de relevancia desde Estados Unidos y Gran Bretaña.