Como hemos mencionado desde el comienzo de la semana, el par EUR/USD se mantendrá en un rango estrecho a la espera del anuncio de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y de los comentarios de su gobernador, Jerome Powell. El par se está moviendo entre el nivel de soporte de 1,0990 y la resistencia de 1,1075, con un enfoque total en lo que se anunciará. La Reserva Federal se prepara para recortar las tasas de interés por segunda vez consecutiva esta semana, en un intento por proteger a la economía de las consecuencias de la desaceleración económica mundial, en medio de una feroz guerra comercial entre Estados Unidos y China. Si el banco recorta las tasas de interés hoy, los mercados aumentarán las expectativas de que lo hará de nuevo antes de finales de este año.
Desde que terminó la última reunión de la Reserva Federal el 31 de julio, los mercados financieros han estado en crisis. Ese día, anunciaron el primer recorte de los tipos de interés en Estados Unidos en más de una década, desde que estalló la crisis financiera en 2008. En una explicación de lo que hicieron, el banco central de EE.UU. citó la debilidad de la economía mundial debido a las guerras comerciales dirigidas por Trump y la baja inflación crónica. Hicieron el recorte como un paso proactivo para mantener el crecimiento económico del país.
El Banco Central Europeo (BCE) tomó la iniciativa de anunciar planes de estímulo masivo, aunque por debajo de las expectativas del mercado, para salvar a la economía de la Eurozona de la deflación. Recortaron las tasas de interés y restablecieron los planes de compra de bonos que terminaron a finales del año pasado.
Según el análisis técnico del par: Nuestra visión técnica del rendimiento del EUR/USD no ha cambiado; la tendencia general seguirá siendo bajista, especialmente si se restablece por debajo de 1.1000 de apoyo psicológico. Actualmente, los niveles de soporte más cercanos para el par son 1,0955, 1,0880 y 1,0800 respectivamente. En el gráfico diario, un quiebre por encima de los 1.1100 dará una nueva esperanza a la corrección alcista. El par estará listo para avanzar hacia los niveles de resistencia de 1.1145, 1.1220 y 1.1300 respectivamente. Teniendo en cuenta que el día de hoy es el más importante y absolutamente el más influyente en el rendimiento del par.
En el frente de los datos económicos: Para hoy se aguarda la publicación del IPC de la Euro Zona. Desde Estados Unidos, las cifras del mercado inmobiliario y las decisiones de política monetaria del Banco de la Reserva Federal, seguidas de las declaraciones del gobernador Jerome Powell.