Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis técnico del USD/JPY: El rendimiento augura un gran avance - 28 octubre 2019

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

Durante las ocho sesiones consecutivas, el par USD/JPY se estabilizó entre los 108.24 y la resistencia de los 108.93, tal y como se muestra en el gráfico diario, y cerró la semana pasada en los 108.66. Técnicamente, este buen desempeño predice un fuerte movimiento en una dirección, y las cifras de la política monetaria de la Reserva Federal y de empleo de los EE.UU. esta semana determinarán en qué dirección, ya que las cifras de empleo más débiles y los recortes de los tipos de interés de los EE.UU. van a causar una presión bajista que empujará a este par por debajo del soporte de los 108,00. Si el apetito por el riesgo y los indicadores económicos estadounidenses mejoran, es posible que veamos una resistencia psicológica muy esperada en 1.1000. El viernes pasado, el índice del dólar estadounidense (DXY) amplió sus ganancias semanales por encima de la resistencia de 97,80, luego de superar el SMA de 200 horas dentro de un canal alcista. El índice de la divisa americana sigue subiendo frente a una cesta de seis grandes rivales en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales.
El índice del dólar estadounidense ha alcanzado recientemente los niveles de sobrecompra, lo que ha provocado un descenso a corto plazo, pero el impulso parece ser lo suficientemente fuerte como para que el DXY repunte muy por encima de 98,00 en los próximos días.
Los inversores están preocupados por las largas conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, a pesar de las declaraciones optimistas de ambas partes de que el acuerdo sobre la primera fase de la resolución de disputas está a punto de llegar.

Pero mientras haya poco en el terreno, los comerciantes prefieren esperar. En el frente económico, los índices iniciales de los directores de compras de Markit para septiembre disminuyeron, incluyendo el índice manufacturero y el índice compuesto, que incluye tanto el sector manufacturero como el de servicios. Los pedidos de bienes duraderos cayeron más de lo esperado. Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 18 de octubre subieron 215K desde 212K.

Análisis Técnico del USD/JPY

Según el análisis técnico del par: Todavía estamos a la espera de un repunte alcista del par USD/JPY hasta los 110.000 psicológicos para confirmar la fortaleza de la reciente corrección alcista. Al mismo tiempo, las perspectivas amenazan con que el par se mueva por debajo de los 108.00 de soporte, lo que podría incrementar la presión hacia las áreas de soporte en 107.75, 106.90 y 106.00 respectivamente. En general es preferible vender este par desde cualquier nivel alcista.
En cuanto al calendario económico de hoy: En el calendario económico no hay datos significativos de Japón ni de Estados Unidos. El par estará en una fecha importante con el anuncio de la política monetaria del Banco de Japón y de la Reserva Federal a finales de esta semana. Esto se suma a las cifras de crecimiento del PIB y del empleo de los Estados Unidos.

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados