A principios de esta semana, el par EUR/USD ha mantenido sus ganancias entre el soporte en 1,1138 y la resistencia en 1,1180, a la espera de cualquier evolución. El par se mantuvo dentro de un rango estrecho y se ubicó en la zona de los 1.1153 en el momento de redactar este informe. El anuncio de las cifras de ventas de viviendas existentes, y a la espera del desarrollo del curso Brexit, la moneda única europea se publicará esta semana con los detalles de la última reunión de política monetaria del BCE bajo la dirección de Mario Draghi. Los mercados financieros están a la espera de nuevos planes de estímulo por parte del banco, que pueden ser llevados a cabo por la nueva líder, Christine Laggard, pero en una forma diferente a la de Draghi a través de un estímulo por parte del banco e instando a los gobiernos europeos a que proporcionen apoyo interno a sus economías para acelerar el ritmo de la recuperación económica en el bloque, frente a las continuas guerras comerciales lideradas por el gobierno de Trump contra el resto de las economías del mundo.
Las cifras comerciales de Japón de septiembre mostraron que el ritmo de las exportaciones e importaciones cayó moderadamente para producir un inesperado gran déficit comercial de 123.000 millones de yenes (alrededor de 1.100 millones de dólares). La mediana prevista en el estudio de Bloomberg era un superávit de 54.000 millones de yenes. Muchos observadores no parecen apreciar que el superávit en cuenta corriente de Japón no está impulsado por la cuenta comercial sino por la cuenta de capital. Los beneficios del extranjero, por ejemplo, los beneficios y el rendimiento de las inversiones de cartera, son los motores de Suiza, por ejemplo. Las exportaciones cayeron un 5,2% interanual, después de una caída del 8,2% en agosto. La encuesta media de Bloomberg iba a caer un 3,7%. Las importaciones cayeron un 1,5% tras la caída de agosto del 11,9% y las expectativas de un descenso del 2,8%.
Según el análisis técnico, el par EUR/USD todavía tiene la posibilidad de completar la corrección alcista mientras se mantenga por encima de la resistencia de 1,1120, pero al mismo tiempo, todavía esperamos un rebote bajista si hay resultados decepcionantes de los indicadores económicos de la Eurozona, especialmente de Alemania. Si se completa la corrección alcista se podrían alcanzar niveles de resistencia en los 1.1220 y 1.1330 respectivamente. Si el par cayera hacia los 1.1090 y 1.0980, la confianza en la finalización de la corrección alcista se verá afectada.
En cuanto a los datos económicos de hoy, no hay datos económicos significativos que provengan de la Eurozona. Desde Estados Unidos se darán a conocer las cifras de las ventas de viviendas existentes.