Durante las últimas tres sesiones de negociación de la semana pasada, el par USD/JPY reanudó su caída luego de probar con éxito la resistencia de los 108.93, su nivel más alto en dos meses y medio. El par cerró la semana en torno a los 108,37. Esperamos que los inversores regresen a refugios seguros liderados por el yen japonés a principios de esta semana, debido a los renovados temores de que el acuerdo de Brexit no sea aprobado por la Cámara de los Comunes.
A finales de la semana pasada, el índice de precios al consumidor de Japón se encontraba todavía en su nivel más bajo de los últimos dos años, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de Japón tome nuevas medidas para estimular la economía en su reunión de este mes. El IPC básico cayó al 0,2% interanual en septiembre desde el 0,3% de agosto. La tasa básica, que excluye la energía y los alimentos, bajó del 0,5% al 0,3%. Por otra parte, el parlamento japonés aprobó una ley que obliga a los inversores extranjeros a registrarse si tienen la intención de comprar más del 1% de una empresa japonesa que cotiza en el mercado japonés, lo que supone una reducción con respecto al 10% anterior. Esta es otra expresión del nacionalismo económico cada vez más evidente. Los inversores extranjeros continuaron comprando acciones japonesas la semana pasada, y en las dos primeras semanas de octubre, sus compras alcanzaron un máximo de cinco meses. Los inversores japoneses se están beneficiando de un yen más débil y de un gran aplazamiento para comprar bonos extranjeros. La semana pasada, compraron bonos internacionales por valor de más de 1 billón de yenes, el mayor valor desde finales de agosto.
El dólar estadounidense sigue bajo presión debido a la posibilidad de recortes de los tipos de interés de los EE.UU. por tercera vez cuando el banco central de los EE.UU. se reúna a finales de este mes. Las expectativas para ello podrían aumentar a medida que los datos económicos de EE.UU. continúen debilitándose, liderados recientemente por la inflación, las ventas al por menor y la producción industrial. Esta semana, las cifras de pedidos de bienes duraderos de EE.UU. se publicarán en medio de las expectativas de que caerán y ese evento completará la imagen de que la economía de EE.UU. ya está sufriendo y necesita un recorte de los tipos de interés para mantener el período más largo de crecimiento económico en la historia del país.
Según el análisis técnico del par: En el gráfico diario, el par USD/JPY mantiene una corrección alcista y se mantiene en los 108.00. Cualquier estabilidad por debajo de esa resistencia dará a los osos la oportunidad de llevar al par a nuevos niveles de soporte que podrían alcanzar los 107.75 y 106.90 como primera etapa. La tendencia alcista no se fortalecerá, como lo confirma el reciente análisis técnico, sin probar la resistencia psicológica de los 110.00.
En cuanto a los datos del calendario económico: Desde Japón, se anunciará la balanza comercial y el índice de todas las actividades industriales. Hoy no hay publicaciones económicas significativas en los Estados Unidos.