En los gráficos diarios y de cuatro horas del par USD/JPY muestra una clara tendencia alcista, y se observa una estabilidad en el desempeño durante varias sesiones, lo que pronostica un fuerte movimiento en ambas direcciones. Durante la semana pasada se mantuvieron estables entre el nivel de apoyo de los 109,18 y el de resistencia de los 109,68, y a comienzos de esta semana se ubicaron en los 109,40, donde se encuentran las vacaciones navideñas, por lo que el mercado de divisas se ve limitado. El dólar estadounidense recibió soporte al final de la semana pasada después de que el Departamento de Comercio de los EE.UU. anunciará que el producto interior bruto -el producto económico bruto de bienes y servicios- creció a una tasa anual moderada de 2,1% en el trimestre de julio a septiembre. Un informe separado mostró que el gasto de los consumidores - que representa el 70% de la actividad económica de los EE.UU. - aumentó un 0,4% en noviembre, el mayor aumento desde julio, y los ingresos se incrementaron después de una lectura débil en octubre.
Desde hace más de un mes, algunas encuestas han hecho sonar la alarma de que el crecimiento económico de los EE.UU. puede disminuir considerablemente en el cuarto trimestre a un ritmo anual del 0,5% o menos. Sobre esta base, Trump se ha alejado de imponer una nueva ronda de aranceles a miles de millones de dólares en bienes de consumo como los teléfonos móviles producidos en China. Varios sectores de la economía mostraron signos de flexibilidad. El mercado inmobiliario se ha restablecido, con la ayuda de tres recortes de los tipos de interés realizados este año por la Reserva Federal. Y lo que es más importante, el mercado de trabajo va bien. En noviembre, el empleo saltó a su nivel más alto desde enero, con los empresarios estadounidenses añadiendo 266.000 nuevos puestos de trabajo.
Para 2019, se espera que el crecimiento del PIB se sitúe en el 2,3%, por debajo de las ganancias del 2,9% en 2018, que fueron las mejores desde 2015. Para el próximo año, los analistas en general creen que el desarrollo se reducirá al 1,8% como se espera. Donde el interés comenzó a desvanecerse a partir del recorte de impuestos de 1,5 billones de dólares que se aprobó en 2017.
De acuerdo al análisis técnico del par: La tendencia general del par USD/JPY continúa siendo alcista y se aguarda un regreso al área de resistencia psicológica de los 110.00 para ratificar la fortaleza de la tendencia. Sin embargo, cualquier movimiento del par hacia los niveles de apoyo de los 109.00, 108.45 y 108.00 es una seria amenaza para la continuación de la tendencia actual y empieza la reversión de la tendencia a la baja. Se espera un movimiento limitado del par, dado que se acercan las vacaciones de Navidad y los inversores se muestran reacios a tomar nuevas posiciones.
En cuanto a los datos del calendario económico: Toda la atención se concentrará en los datos de la sesión americana, ya que se anunciarán los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas nuevas.