Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis técnico del USD/JPY: La tendencia a la baja sigue siendo fuerte. - 6 enero 2020

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

En medio de las renovadas tensiones geopolíticas mundiales, en particular de Corea del Norte y la región de Oriente Medio, era natural que hubiera una fuerte demanda de refugios seguros, el más importante de los cuales es el Yen Japonés y en consecuencia, el precio del USD/JPY bajó durante seis sesiones comerciales consecutivas, alcanzando el soporte de los 107,86 a principios de esta semana. El Dólar Estadounidense experimentó un fuerte descenso durante los últimos días del año 2019, ya que los inversores recibieron con consentimiento las afirmaciones de Estados Unidos de que la "primera fase" del acuerdo comercial con China se firmará a mediados de este mes. La demanda del Dólar volvió de nuevo, ya que las tensiones con Irán se acrecentaron.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo en la víspera de Año Nuevo que firmaría el acuerdo comercial de primera fase con China en la Casa Blanca el 15 de enero de 2020 antes de una visita a Beijing poco después para comenzar las negociaciones de la segunda fase, lo que sería más ambicioso que el primero El acuerdo verá una reducción en algunos derechos de aduana impuestos a las exportaciones de ambas partes en el último año y evitará nuevas hostilidades mientras se cumplan las condiciones y las conversaciones continúen entre las dos partes.

Este anuncio apoya la turbulenta economía mundial y anima a los inversores a asumir riesgos a pesar de que el ánimo positivo se ve cada vez más aminorado por las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que aumentaron después de que la Casa Blanca reivindicara la responsabilidad de un ataque con misiles contra un grupo armado respaldado por Irán en Iraq que acasionó protestas frente a la embajada Estadounidense en Bagdad y que terminó tras el asesinato del general iraní Qassem Soleimani con un ataque aéreo Estadounidense.

La preocupación aumentó después del reciente tweet de Trump de que Estados Unidos ha identificado 52 ubicaciones dentro de Irán que serían atacadas si Irán ataca a cualquiera de sus bases o empleados en otros lugares. Esta situación seguirá apoyando más ganancias para el Yen Japonés como uno de los refugios más importantes.

Análisis Técnico del USD/JPY

De acuerdo al análisis técnico del par: El par USD/JPY no tendrá oportunidad real de revertir la situación actual sin moverse hacia la resistencia psicológica de los 110.00. Por otro lado, la tendencia general seguirá siendo a la baja al igual que la situación actual, siempre y cuando se conserve firme alrededor y por debajo del soporte de los 108.00. Los niveles de soporte más cercanos al par se encuentran actualmente en los 107.70, 106.90 y 106.00, respectivamente. Las pérdidas del par podrían disminuir con la firma formal del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y la calma de los temores de una escalada hacia la guerra en la región de Oriente Medio.

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados