Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis técnico del USD/JPY: Nuevos niveles de compra - 27 enero 2020

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

Sin duda, el Yen es uno de los activos más populares entre los inversores en épocas de incertidumbre, y el Dólar Americano está detrás de él en este sentido. Es por ello que con la expansión del mortal coranovirus en China y el crecimiento de las tasas de infección en algunos países del mundo, fue lógico que el par USD/JPY dejara de ganar terreno y se ubicara en el nivel de soporte de los 109.17. La posibilidad de una corrección ascendente del par se verá afectada si cae por debajo del soporte de los 108.80 durante esta semana, lo que ya sucedió al comienzo de la jornada de hoy. Asimismo, además de la preocupación del Coronavirus, el Dólar estará en una fecha importante esta semana, con el anuncio de la tasa de crecimiento del PBI de los Estados Unidos y el pronunciamiento de las decisiones de política monetaria por parte del Banco de la Reserva Federal liderado por Jerome Powell.

Se estima que la Reserva Federal continuará manteniendo las tasas de interés sin cambios en 1.75%, y la declaración de la política monetaria, que acompaña al comunicado de la tasa más observada por los inversores y los mercados, tiene un impacto muy alto. Esto se debe a que los inversores buscan nuevas indicaciones de cualquier cambio en la evaluación de la Reserva Federal sobre el mercado laboral, así como el desempeño de la economía local y mundial, ya que el banco tomará todos estos factores fundamentales en sus decisiones futuras sobre las tasas de interés. Los últimos datos económicos apoyarán las estrategias para mantener las tasas de interés sin cambios y las pautas para una mayor confianza en los datos del Presidente Jerome Powell y el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal.

Los mercados han apostado por que la Reserva Federal ofrecerá al menos un recorte adicional de los intereses en 2020, aunque el propio banco ha dicho que requerirá un "cambio fundamental" en sus previsiones de PIB de alrededor del 2% en 2020, con una inflación cercana al objetivo y el pleno empleo, para poder exigir cualquier otra acción política. Hasta ahora, el funcionamiento económico del país parece estar a favor de la política del banco.

Análisis Técnico del par USD/JPY

Según el análisis técnico del par: El par USD/JPY se comercia bajo presión bajista en el corto plazo. Esto es consecuencia de un cambio de tendencia importante de la semana pasada, que concluyó con todas las ganancias a principios de este año. El par ha retrocedido más de un 40%, tal como lo indica el retroceso Fibonacci. Por lo tanto, los osos se centrarán en las ganancias a corto plazo en torno a 109.075 o menos, en 108.803, en el 50% y 61,80% de los niveles de Fibonacci, respectivamente. Por otro lado, los toros están dirigiendo sus ganancias de rebote alrededor del nivel de Fibonacci 23.40% a 109.688 o más alto a 110.00.

A largo plazo, de acuerdo al comportamiento en el gráfico diario, el par sigue moviéndose dentro de un canal a bullish, y esto viene después de alcanzar el fondo en el soporte de los 104.446 en agosto del año pasado. Por lo tanto, el objetivo de los osos será obtener ganancias a largo plazo en el soporte de los 108.373 o menos en los 107.121. Por otro lado, los toros buscarán mantener el impulso apuntando a los beneficios en 110,238 o más, en 111,665.

Hoy no habrá noticias económicas desde Japón. En Estados Unidos se presentarán los datos de las ventas de viviendas nuevas. Teniendo en cuenta el grado de apetito por el riesgo en el mercado.

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados