La Organización Mundial de la Salud (OMS) está celebrando una reunión de emergencia para examinar y seguir la trayectoria del brote mundial y sus repercusiones a nivel mundial. Si la reunión surge etiquetando al Coronavirus como una epidemia mundial que debe ser combatida por todos los países del mundo, los refugios pueden volver a cosechar nuevas ganancias récord, lo que podría apoyar más pérdidas en el precio del par USD/JPY. El Yen Japonés es uno de los refugios más importantes. El par cayó hasta el apoyo de los 108.72 a comienzos de esta semana, antes de intentar repuntar alrededor de los 109.26 a la luz de la estabilidad que prevaleció en los mercados mundiales recientemente.
El Dólar Estadounidense no reaccionó mucho al anuncio de la Reserva Federal de su política monetaria, ya que el banco mantuvo la tasa de interés de los Estados Unidos alrededor del 1.75% sin cambios, como se esperaba. La Reserva Federal indicó que los datos económicos recientes indican que el mercado laboral sigue siendo fuerte y que la actividad económica ha aumentado a un ritmo moderado. El banco describió el gasto de los hogares como un aumento "a un ritmo moderado" en comparación con la descripción del mes pasado del gasto como un aumento "a un ritmo fuerte".
En cuanto a dejar las tasas de interés sin cambios, la Reserva Federal dijo que consideraba que la actual postura de la política monetaria era apropiada para apoyar el crecimiento continuo de la actividad económica, las fuertes condiciones del mercado laboral y el retorno de la inflación al objetivo del 2%.La Reserva Federal pintó un panorama mayormente brillante de la economía de los EE.UU. en su declaración después de la última reunión de política. Sin embargo, también advirtió que "vigilaría" la economía mundial, que podría verse frenada por el Coronavirus de china, una amenaza mencionada por el gobernador del banco, Jerome Powell, al comienzo de su conferencia de prensa. Los mercados mundiales de acciones y bonos se deterioraron la semana pasada debido a la preocupación por las consecuencias del virus.
El año pasado, el banco central de EE.UU. redujo los tipos de interés tres veces después de subirlos cuatro veces en 2018. Powell y otros funcionarios de la Reserva Federal atribuyen esos recortes de los tipos de interés a la revitalización del mercado inmobiliario, que se había tambaleado a principios del año pasado, y a la compensación de algunos obstáculos de las guerras comerciales del presidente Donald Trump con China.
Según el análisis técnico del par: el USD/JPY todavía no puede volver a la zona de resistencia psicológica de 110.00, lo que apoya la corrección al alza. Permanecerá bajo presión bearish por un tiempo hasta el anuncio final de la eliminación del mortal Coronavirus, que amenaza el crecimiento económico mundial. El aumento de la ansiedad y la tensión mundial significa más ganancias para el Yen Japonés como un refugio ideal para los inversores en tiempos de inseguridad, y por lo tanto el par se ha movido hacia niveles de soporte de 108,70, 108,00 y 107,35, respectivamente. El par reaccionará hoy al anuncio de la tasa de crecimiento económico de EE.UU. a finales de 2019.