Al comienzo de las transacciones de esta semana, se espera un movimiento limitado y tranquilo para el par EUR/USD, ya que el calendario económico de hoy carece de datos importantes que afecten el desempeño del par que se está asentando por debajo de los 1.1000 de apoyo psicológico, el más bajo en cuatro meses. Las cifras de empleo de los EE.UU. apoyaron en general al Dólar Estadounidense en la retención de las ganancias.
El Departamento de Trabajo de EE.UU. anunció que el empleo en los Estados Unidos saltó en 225.000 puestos de trabajo en enero después de un aumento revisado de 147.000 puestos de trabajo en diciembre. Los economistas esperaban que el empleo aumentara en 160.000, en comparación con los 145.000 puestos de trabajo que se anunciaron originalmente el mes anterior. El crecimiento de los empleos se reflejó con más fuerza de lo previsto, y los más destacados fueron los de los sectores de la construcción, la atención de la salud, el transporte y el almacenamiento. A pesar de un crecimiento del empleo más fuerte de lo esperado, la tasa de desempleo subió al 3, 6% en enero desde el 3,5% en diciembre. Los economistas esperaban que la tasa de desempleo se mantuviera sin cambios.
Comentando los resultados, Paul Ashworth, el economista jefe de EE.UU. en Capital Economics dijo: "Las revisiones de los controles de población han reducido la fuerza de trabajo en 524.000 y los puestos de trabajo en 507.000, pero sabíamos que iba a suceder cuando la Oficina de Estadísticas publicó recientemente estimaciones de población mucho más bajas para 2019. Añadió: "Si dejamos de lado esos efectos únicos, que no se aplican a los datos históricos, la fuerza de trabajo aumentó en 574.000, pasando por alto un aumento de 418.000 en la escala de la encuesta sobre el trabajo en los hogares".
A pesar de los variados resultados del importante informe, el mercado laboral de los Estados Unidos sigue siendo fuerte en cualquier medida, y es el elemento más importante en el que se basa la Reserva Federal para aplicar su política monetaria.
De acuerdo con el análisis técnico del par: En el gráfico diario, el par EUR/USD sigue bajo presión a la baja apoyado en una estabilidad por debajo de los 1.1000 de apoyo psicológico, y todavía tiene la oportunidad de probar niveles de apoyo más fuertes, con los más cercanos actualmente en 1.0920, 1.0880 y 1.0800 respectivamente, a menos que el Banco Central Europeo haga una sorpresa para estimular la economía de la Eurozona que todavía es débil. Sin la estabilidad por encima de la resistencia de 1.1200 de nuevo, no habrá control para los Toros sobre el rendimiento. El calendario económico de hoy no contiene ningún dato importante que afecte al par, ya sea de la Eurozona o de los Estados Unidos de América.