Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN: Construirá una base contra el Peso Mexicano - 21 febrero 2020

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El USD se disparó en el aire contra el Peso Mexicano durante la sesión de trading del jueves, despejando el nivel de $18.80 pesos. El candelabro de la sesión de trading es extraordinariamente a bullish, y por lo tanto debería seguir atrayendo mucha atención. Honestamente, parece que el mercado está tratando de formar algún tipo de fondo importante, ya que el nivel de $18.50 pesos causa bastante atención. Este es un mercado que ha estado moliendo a la baja durante algún tiempo, pero con la enorme cantidad de problemas que hay para las acciones mundiales y los mercados mundiales en general, tiene sentido que tal vez el dinero huya de los mercados emergentes como México.

Además, el Banco Central Mexicano ha reducido las tasas, lo que demuestra lo preocupados que están por el crecimiento. La economía mexicana depende en gran medida de la idea del funcionamiento de la cadena de suministro global, ya que México es un gran productor de bienes para la economía de los EE.UU. Desde el punto de vista del análisis técnico, el mercado ha superado los 50 días de la EMA, lo que por supuesto también es una señal bullish. Si el mercado tiene un break por encima de la parte superior del candelabro de la sesión de trading del jueves, es probable que el mercado va a tratar de trabajar hacia el nivel de 19 pesos, pero hay mucho ruido justo por encima que causará más de una molienda.

Es más que seguro que se avecina algún tipo de pullback que ofrecerá valor en lo que respecta al USD, y yo anticiparía que la gente se lanzará a aprovecharlo. Dicho esto, el mercado tendrá un break down por debajo de los mínimos de la sesión de trading del jueves, entonces es factible que tengamos un break down aún más. Sin embargo, eso sería un poco sorprendente, porque hay tanto miedo ahí fuera que es difícil imaginar que de repente la gente quiera saltar al Peso Mexicano. Dicho esto, el Peso Mexicano es una moneda de entrada para América Latina, así que por supuesto es algo a lo que vale la pena prestar atención. Varios bancos centrales en América Latina han reducido los tipos de interés recientemente, y eso debería hacer bajar el valor de todas las monedas de la región. Además, el USD ha sido muy fuerte frente a la mayoría de las otras monedas, y como resultado no debería haber mucha diferencia cuando se trata de negociar en contra del Peso.

USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados