A comienzos de esta semana el par EUR/USD intentó repuntar, pero las ganancias no superaron los 1.1236, y el USD volvió a subir, empujando al par hacia el soporte de los 1.1095, antes de situarse en los 1.1170 a comienzos de la jornada del martes, ya que Europa todavía sufre mucho por convertir el bloque en un foco de la mortal epidemia del Coronavirus, el lugar más temido después de China. Los líderes de la Unión Europea celebrarán una cumbre en vídeo sobre los esfuerzos para contener la propagación del mortal virus del Coronavirus, que ha infectado a más de 50.000 personas en toda Europa y ha matado a más de 2.000 personas.
La mayoría de los casos de virus y de las muertes se produjeron en Italia, la zona más afectada después de China, la fuente de la epidemia, lo que impulsó a países vecinos como Alemania, Austria, Eslovenia, Polonia, Eslovaquia y Chipre a imponer más restricciones en un intento de prevenir la propagación de la enfermedad.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que preside las cumbres de los 27 primeros ministros y jefes de estado de la Unión Europea, tweeteó el lunes que está pidiendo lo que será la segunda reunión de este tipo en dos semanas. Michel dijo: "Contener la propagación del virus mortal, proporcionar el equipo médico adecuado, promover la investigación y reducir las repercusiones económicas es esencial". Italia y España cerraron el lunes. Las escuelas, restaurantes y bares han sido cerrados en muchos países.
La llamada de Michel para la cumbre llegó el martes, poco después de las conversaciones con el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Lin.
Por el lado americano. Con la economía estadounidense cerrada, el promedio industrial del Dow Jones cayó casi 3.000 puntos, o 13%, su mayor caída en un día en décadas. El rápido cese de la actividad ha preocupado a los americanos por sus empleos y ahorros, y ha amenazado con confundir los programas de beneficios de desempleo, en medio de la creciente preocupación de que los Estados Unidos se deslice hacia la recesión. El número de casos en los Estados Unidos ha aumentado a unos 3.800, con al menos 70 muertes, casi dos tercios de ellas en el severamente afectado estado de Washington. Muchos otros estados han invitado a la gente a quedarse en sus casas tanto como sea posible.
Estos daños masivos empujaron a la Reserva Federal de los Estados Unidos a recortar los tipos de interés más profundamente hasta el umbral del 0% y a incrementar los planes de estímulo con más facilidades cuantitativas. En el mismo contexto, el gobierno de los EE.UU. trabajó para estimular la economía.
De acuerdo con el análisis técnico del par: Los intentos de corregir al alza el par EUR/USD son todavía débiles, con la demanda del USD y la evasión del Euro, que sufrirá las continuas pérdidas humanas y económicas debido al brote de la epidemia del Coronavirus. Por lo tanto, el par está expuesto a un mayor impulso bearish, y el par podría volver a los niveles de soporte 1.1120, 1.1045 y 1.0980 nuevamente. La oportunidad de una corrección al alza no será técnicamente más fuerte sin que el par tenga un break en la resistencia de los 1.1500. Sigo prefiriendo vender el par desde todos los rebotes alcistas.
Con respecto a los datos del calendario económico de hoy: El índice de sentimiento económico ZEW alemán será anunciado primero. Desde los Estados Unidos, se anunciarán las cifras de ventas al por menor y de producción industrial.