El apetito de riesgo en medio de la tendencia de las economías mundiales a abandonar la política de cierre económico ha contribuido a la disminución de los precios del Oro hasta el soporte de US$1710, después de que las ganancias alcanzaron la resistencia de US$1738 durante la semana pasada, cerca de su nivel más alto en ocho años. Los movimientos fueron de un rango limitado a la luz del calendario económico de ayer, que no tiene publicaciones económicas importantes, y en medio de la anticipación de los inversionistas de los eventos más importantes durante el resto de la semana, con el anuncio de las políticas monetarias de los bancos centrales y el monitoreo de los pasos de los países para comenzar a reabrir la economía mundial.
Los mercados financieros comenzaron a negociar esta semana en medio de las ganancias después de que el banco central Japonés canceló el techo de la deuda gubernamental que comprará para apoyar la economía. Por lo tanto, el índice Nikkei225 Japonés aumentó un 2,7%, el índice Kospi en Corea del Sur aumentó un 1,8% y el índice Hang Seng en Hong Kong aumentó un 1,9%. En Europa, Italia ha establecido un calendario para aliviar las restricciones, y otros países anunciarán pronto los detalles de sus planes. Así, el DAX alemán aumentó un 3,1%, el CAC 40 francés un 2,5% y el FTSE 100 de Londres un 1,6%.
Desde los EE.UU., cerca de 150 compañías en el S&P500 anunciarán sus ganancias esta semana. Esto incluye a los cinco grandes: Amazon, Apple, Facebook, Microsoft y Google, que en conjunto constituyen una quinta parte del índice. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 0,65% desde el 0,59% del viernes pasado. Todavía está muy por debajo del nivel del 1,90% al que estaba cerca a principios de año. Los rendimientos tienden a disminuir cuando los inversores bajan sus perspectivas para la economía y la inflación.
Para los mercados de energía, el costo del barril de Petróleo de EE.UU. que debe ser entregado en junio cayó en US$ 4,16 o 24,6%, para establecerse en US$ 12,78 el barril. El crudo Brent cayó un 6,8% hasta los US$19,99 el barril.
Y con el regreso del Primer Ministro británico para reanudar sus funciones después de un período de tratamiento del coronavirus, el gobierno británico se ha embarcado en un nuevo programa de préstamos corporativos en respuesta a la afirmación de que las medidas ya adoptadas han fracasado en gran medida para apoyar a las empresas en una economía que se está colapsando rápidamente. En consecuencia, el Secretario del Tesoro Británico Rishi Sonak dijo al Parlamento que las pequeñas empresas pronto podrán solicitar nuevos préstamos que les permitirán ahorrar hasta 50.000 libras, o el 25% del volumen de negocios, y que el gobierno pagará los intereses durante los primeros 12 meses.
De acuerdo con el análisis técnico del Oro: A pesar de la movida de ayer, el precio del Oro sigue moviéndose dentro de su histórico canal a bullish y se mantiene estable por encima de la resistencia de US$1700. Todavía apoya el movimiento hacia los niveles históricos en el futuro próximo mientras el Coronavirus persista. La reapertura de la economía mundial y la aparición de una nueva ola de brotes de enfermedades pueden empujar al Oro nuevamente hacia los niveles de resistencia de 1725, 1745 y 1780, respectivamente. Los niveles más cercanos de compra de oro son ahora 1700, 1685 y 1660, respectivamente.
El precio del Oro reaccionará hoy con el anuncio de la confianza del consumidor americano, y el apetito de riesgo de los inversores.