Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: No está seguro contra el Yen Japonés.

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El USD sigue picando contra el Yen Japonés, poniendo a dormir al público. El par está muy agitado últimamente, ya que hemos estado golpeando entre ¥107 y ¥108. No creo que esto cambie pronto, porque sinceramente no hay un verdadero catalizador para que este par empiece a moverse. Cuando se mira desde un punto de vista a largo plazo, se puede argumentar que el mercado se está liquidando y tratando de acumular impulso, pero ahora mismo no veo que se esté liberando hasta que haya algún tipo de titular importante.

Ambas monedas son consideradas como monedas de seguridad, por lo que por supuesto tendrán un efecto en cómo se mueve este par. Como ambas monedas son relativamente fuertes frente a otras monedas del G-10, tiene sentido que tengan problemas entre ellas. Dicho esto, como regla general en un escenario "sin riesgo" se puede ver este par en movimiento. Sin embargo, lo que es un poco diferente en este momento es el hecho de que hay una seria escasez de Dólares Estadounidenses para pagar la deuda soberana y la deuda corporativa, la mayoría de las cuales están denominadas en USD en todo el mundo. Como hemos tenido esta enorme cantidad de deuda, ha aumentado la demanda de liquidez en esos Dólares. Esto podría ser un problema importante en el futuro, pero es más una historia a largo plazo que otra cosa.

Si vemos una corrida hacia el Yen Japonés, necesitaríamos un breakdown por debajo de los mínimos de la semana anterior para ser realmente agresivos con la baja, lo que podría abrir un movimiento a ¥106, seguido por el nivel de ¥105, un área que ha atraído mucha atención en el pasado. Un breakdown por debajo del nivel de ¥105 haría que este mercado fuera mucho más bajo. Por el lado positivo, necesitamos despejar el nivel de ¥109 para tomarnos en serio el impulso. En igualdad de condiciones, creo que es factible que sigamos yendo y viniendo por la misma zona, lo que provocaría un entorno de corto plazo. Eso, por supuesto, puede cambiar, pero no veo que suceda en las próximas sesiones. La EMA de 50 días, por supuesto, atrae mucha atención, por lo que podría ver un montón de ida y vuelta basado sólo en eso mientras los traders técnicos se acercan a esos indicadores.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados