Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Trump Pone Confianza en el al Futuro Económico

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

"Me siento cada vez más confiado de que nuestra economía está en las primeras etapas de volver muy fuerte. No todos están de acuerdo conmigo, pero tengo pocas dudas. Estén atentos a los meses de septiembre, octubre y noviembre. El próximo año será uno de los mejores de todos, y miren la Bolsa de Valores AHORA!," tuiteó Trump.

Trump Pone Confianza en el al Futuro Económico

Recientemente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo en Twitter que se siente confiado con respecto al futuro de la economía de los Estados Unidos, afirmando que está en las primeras etapas de su regreso "de forma muy fuerte" y haciendo una referencia al rendimiento del mercado de valores.

Los mercados de valores de EE.UU. continuaron subiendo el miércoles. El S&P 500 cerró en territorio positivo, añadiendo un 1,36 por ciento durante la sesión y cerrando a 3.122,87. Por otro lado, el Nasdaq100 0,49 por ciento, cerrando la sesión de ayer a 9.704,69.

Las protestas contra la brutalidad policial continúan en Estados Unidos. Las protestas se encendieron con la muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años de edad que fue asesinado por un oficial de policía cuya rodilla se apoyó en el cuello de Floyd durante más de ocho minutos. La muerte causó una ola de indignación en la sociedad estadounidense, en particular en la comunidad afroamericana, ya que se afirma que la policía tiende a lastimar de manera excesiva a la comunidad negra.

Las protestas trajeron consigo saqueos y vandalismo, lo que ha empujado al gobierno de los Estados Unidos a imponer toques de queda. El Presidente de los Estados Unidos también amenazó con enviar al ejército para detener las protestas, lo que provocó una ola de críticas en su contra.

Como hemos mencionado, a pesar de la agitación social, las bolsas americanas continuaron acumulando ganancias en la sesión de ayer. Sin embargo, el índice del Dólar estadounidense, que mide el rendimiento de la Espalda Verde frente a un grupo de sus competidores, cayó un 0,36%, lo que supone una caída por quinta vez consecutiva.

Los mercados del Petróleo también cerraron en terreno positivo. Los futuros de Petróleo Brent añadieron un 0,56 por ciento en la sesión del miércoles, cerrando a 39,79, mientras que los futuros de Petróleo WTI subieron un 0,38 por ciento, cerrando a 36,95.

Los mercados se enteraron recientemente de dos hechos. Primero, la Administración de Información Energética informó ayer que los inventarios de Crudo de EE.UU. cayeron en 2,1 millones de barriles. Segundo, parece que la reunión de la OPEP+ no tendrá lugar hoy, después de todo, ya que no todos los miembros de la coalición, especialmente Irak y Nigeria, están cumpliendo con sus cuotas de suministro.

"Es poco probable que la reunión de la OPEP plus tenga lugar mañana", informó ayer el Jefe Adjunto de la Oficina de Inteligencia Energética, haciendo referencia al hecho de que Arabia Saudita y Rusia están presionando a los miembros que no están cumpliendo con los recortes de producción.

Esto implica que los líderes de la OPEP+ no están dando confirmación de cuándo se realizarán las reuniones hasta que todos los miembros de la coalición cumplan con los cortes de suministro.

"La decisión de fijar una fecha para la reunión y de prorrogar los actuales recortes depende del compromiso adicional de los países miembros que no han cumplido plenamente", comentó una fuente de la OPEP.

Esto acumuló la presión sobre los mercados petroleros. A las 7:24 GMT los futuros de Petróleo Crudo WTI, cayeron un 2.09 por ciento, bajando al nivel de 36.51, mientras que los futuros de Petróleo Brent cayeron un 1.58 por ciento, a 39.16.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados