Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: ¿Está pendiente un breakdown dentro de la zona de resistencia?

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

El USD/MXN está bajo presiones de breakdown en aumento dentro de su zona de resistencia de corto plazo ubicada entre el 22.5895 y el 22.9384, marcada por el rectángulo rojo.

A pesar de las fuertes críticas, el presidente mexicano López Obrador defiende su decisión de reunirse con el presidente estadounidense Trump. Será su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo. La mayoría de los mexicanos tienen una visión desfavorable del Presidente Trump, pero México depende en gran medida de su vecino del norte. Aproximadamente el 80% de todas las exportaciones son a los EE.UU, y más de 35 millones de mexicanos trabajan en los EE.UU, lo que resulta en billones de Dólares en remesas, proporcionando capital esencial a los hogares Mexicanos, particularmente a los pobres. El USD/MXN está en proceso de desafiar el rango inferior de su zona de resistencia a corto plazo.

El Índice de Fuerza, un indicador técnico de próxima generación, muestra la aparición de una divergencia negativa. Si bien este par de divisas se movió más alto, el Índice de Fuerza registró un máximo significativamente más bajo. Después de que el nivel de resistencia horizontal rechazara un avance, este indicador técnico se invirtió por debajo de su nivel de soporte ascendente y es favorable a sumergirse en territorio negativo, cediendo el control del USD/MXN a los Osos. Se espera que el nivel de resistencia descendente mantenga la presión a la baja.

Los críticos afirman que el presidente Trump intenta mejorar su imagen ante los votantes hispanos, después de arruinar su percepción en la comunidad. Las repetidas llamadas de que México paga por su muro fronterizo y el hecho de etiquetar a los migrantes Mexicanos como criminales empañaron su reputación. El Presidente López Obrador es consciente del desastroso encuentro que tuvo su predecesor Peña Nieto en 2016. Una encuesta del 20 de junio mostró que el 68% de los mexicanos veían a Trump negativamente. El USD/MXN está bajo presiones de breakdown en aumento dentro de su zona de resistencia de corto plazo ubicada entre el 22.5895 y el 22.9384, marcada por el rectángulo rojo.

Para el presidente López Obrador, este viaje le permite impulsar la tendencia anticipada de nearshoring después de la pandemia mundial de Covid-19. México tiene una posición ideal para ajustes de la cadena de suministro fuera de China. La violencia y los ataques a las líneas de transporte siguen siendo un obstáculo crítico para movimientos más masivos hacia México por parte de compañías estadounidenses, una preocupación que López Obrador probablemente abordará. Se suma a las crecientes presiones a bearish en el USD/MXN, en curso para una corrección por debajo de su nivel descendente de Soporte del abanico de retroceso de Fibonacci 61.8. Una venta masiva acelerada en su zona de soporte ubicada entre 21.4545 y 21.8248, como se identifica por el rectángulo gris, debe seguir. Se esperan más inconvenientes, con el nivel de soporte del abanico de retroceso de Fibonacci 38.2 por debajo de la zona de soporte.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakdown

  • Entrada corta: @ 22.6600
  • Toma de ganancias: @ 21.4200
  • Stop Loss: @ 23.0600
  • Potencial de reducción: 12.400 pips
  • Riesgo de subidas: 4.000 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 3,10

Si el Índice de Fuerza se acelera por encima de su nivel de resistencia descendente, el USD/MXN podría intentar un segundo breakout. Con la nueva infección por Covid-19 estableciendo nuevos récords diarios en los EE. UU, Texas y Florida, pausando el proceso de reapertura económica, y la última prueba de estrés bancario que revela problemas, cualquier impulso al alza debe considerarse una excelente oportunidad de venta. La siguiente zona de resistencia se encuentra entre 24.1160 y 24.3805.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakout limitado

  • Entrada larga: @ 23.5000
  • Toma de ganancias: @ 24.1000
  • Stop Loss: @ 23.2000
  • Potencial de mejora: 6.000 pips
  • Riesgo de baja: 3.000 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 2.00

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados