El Dólar Estadounidense cayó significativamente durante la sesión de trading del lunes para iniciar la semana y amenazó el nivel crucial de ¥105. Esta es un área que ha sido importante más de una vez, es muy posible que continúe avanzando. En este momento, es probable que el mercado tenga un breakdown eventualmente, pero creo que podemos obtener un repunte a corto plazo para empezar a vender de nuevo. La longitud de la vela, por supuesto, es relativamente impresionante, pero creo que lo más importante es que vemos mucha resistencia cerca del nivel de ¥106,50, que era el soporte anterior a corto plazo. Simplemente buscar señales de fracaso después de un rally a corto plazo será la mejor manera de seguir adelante.
En cuanto a la desventaja, si sufrimos un break por debajo del nivel de ¥105 es factible que vayamos a mirar hacia el nivel de ¥102, que ha sido una cifra importante durante bastante tiempo y por lo tanto creo que obtendremos un poco de reacción en esa vecindad general. Después de eso, el siguiente objetivo será el nivel de ¥100, un área que seguramente llamará la atención del Banco de Japón. No me malinterprete, creo que el Dólar Estadounidense seguramente se venderá frente a la mayoría de las monedas, pero con el Banco de Japón siendo tan tolerante con su política monetaria durante tanto tiempo, esto podría ser un poco más difícil que cualquier otra cosa.
Hay una especie de línea de tendencia al alza a largo plazo justo debajo, así que vale la pena prestarle atención, pero creo que al final simplemente estamos tratando de averiguar a dónde vamos a ir para el movimiento a largo plazo. La Reserva Federal aflojando la política monetaria de la manera en que lo ha hecho debería continuar trabajando contra el valor del USD, incluso contra el Yen Japonés. Lo único que tiende a mover este mercado al alza es el apetito de riesgo, que está siendo artificialmente bombeado debido al movimiento de la moneda contra el USD. Los mercados bursátiles pueden causar un pequeño impulso, pero a largo plazo creo que el Dólar Estadounidense está en problemas ya que ha sido históricamente caro contra la mayoría de las monedas, con quizás la mayor excepción en este par. En este punto, busco desvanecer las subidas a corto plazo que muestren señales de problemas.