Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: Sigue sufriendo a manos del JPY

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

En este punto la Reserva Federal continúa aflojando la política monetaria y creo que eso seguirá reflejándose en este par de monedas.

El Dólar Estadounidense trató inicialmente de repuntar durante la sesión de trading del jueves, pero devolvió las ganancias ya que seguimos viendo muchos problemas en lo que se refiere al Dólar Estadounidense en general. Un breakdown por debajo de la parte inferior de la vela para la sesión del jueves significa que vamos a ir mucho más abajo, tal vez hasta el nivel de ¥ 102. Después de eso, es posible que vayamos a mirar hacia el nivel de los ¥100. En general, una vez que lleguemos a ese nivel es probable que el Banco de Japón se involucre y pueda empezar a hacer que el par vuelva a subir.

La forma de la vela podría ser pensada como un "martillo invertido", lo cual puede ser una señal muy negativa, pero si giramos un break por encima de la parte superior de la vela sería una señal extraordinariamente a bullish. Esa señal a bullish seguramente enviará este mercado al alza, quizás buscando problemas arriba, así que estaría más que dispuesto a poner en corto este mercado por señales de agotamiento. La EMA de 50 días podría ser una barrera significativa también, pero creo que es muy poco factible que el mercado supere el nivel de ¥107. El área entre la EMA de 50 días y la EMA de 200 días debería seguir ofreciendo mucha resistencia también, así que creo que estamos casi seguro de que estamos en un movimiento hacia la parte baja esperando que suceda.

En este punto la Reserva Federal continúa aflojando la política monetaria y creo que eso seguirá reflejándose en este par de monedas. A medida que nos adentramos en el fin de semana, será interesante ver cómo se desarrolla esto, pero a más largo plazo creo que ya se ha dado la señal para este movimiento. En este momento, es previsible que el mercado vea mucha volatilidad, pero estamos decididamente negativos en este momento y por lo tanto no tengo ningún interés en tratar de comprar este mercado ya que ciertamente tiene una gran cantidad de problemas por delante. Si de alguna manera superáramos el nivel de ¥107,50 en un futuro relativamente cercano, eso podría ser un gran cambio de tendencia, pero no veo que eso suceda en este entorno ya que seguimos prestando atención a la Reserva Federal más que nada.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados