Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: ¿Las presiones a bearish forzarán la extensión de breakdown?

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

El USD/MXN fue rechazado por el rango inferior de su zona de resistencia a corto plazo y ha entrado en su zona de soporte con una expansión de las presiones a bearish, impulsada por la debilidad del Dólar Estadunidense.

México reportó su quinta contracción consecutiva del PIB con una caída histórica del 18,9% en el segundo trimestre. El sector primario cayó un 0,3%, el secundario un 26,0% y el terciario un 15,6%. Siguió la disminución del PIB del primer trimestre en un 2,2%. En comparación, los EE.UU. reportaron un colapso del segundo trimestre del 32,9% y una caída del primer trimestre del 5,0%. El USD/MXN fue rechazado por el rango inferior de su zona de resistencia a corto plazo y ha entrado en su zona de soporte con una expansión de las presiones a bearish, impulsada por la debilidad del Dólar Estadunidense.

El índice de fuerza, un indicador técnico de próxima generación, confirma el predominio del impulso a bearish después de moverse por debajo de su nivel de resistencia horizontal, como lo marca el rectángulo verde. La presión descendente en expansión es el nivel de resistencia descendente, favorecida para guiar este indicador técnico por debajo de su nivel de soporte ascendente y en territorio negativo. Permitirá a los Osos recuperar el control completo del USD/MXN.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía perdió 1.113.677 empleos formales en los primeros seis meses de 2020. Jonathan Heath, el Vicegobernador de Banxico, señaló que la pérdida total de empleos, incluidos los empleos informales y los puestos gubernamentales, ascendió a más de 12.000.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con el mercado laboral de los EE.UU. en una situación desesperada y no se espera que se recupere totalmente durante años, se anticipa que el rechazo en el USD/MXN por su zona de resistencia a corto plazo situada entre 22.2371 y 22.4000, como está marcado por el rectángulo rojo, conducirá a una extensión de breakdown.

El presidente López Obrador afirma que no habrá pérdidas de empleos en la última semana de julio y confirmó que la economía tiene que entrar en una recuperación en forma de V. Continúa promoviendo sus mega proyectos de infraestructura como el camino a seguir, mientras el gobierno busca activamente empresas estadounidenses con fabricación en China y Vietnam para reubicarse en México. Si bien la incertidumbre rodea a la economía mexicana, los problemas se superan en los Estados Unidos. Es probable que el nivel descendente de resistencia del abanico de retroceso de Fibonacci 38.2 fuerce al USD/MXN por debajo de su zona de soporte ubicada entre 21.8460 y 22.0292, según lo identificado por el rectángulo gris. La acción del precio enfrentará su próxima zona de soporte entre 19.8919 y 20.2760.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de extensión de breakdown

  • Entrada corta: @ 22.0300
  • Toma de ganancias: @ 19.9300
  • Stop Loss: @ 22.4300
  • Potencial de reducción: 21.000 pips
  • Riesgo de subidas: 4.000 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 5,25

Una reversión en el Índice de Fuerza, inspirado en su nivel de soporte ascendente, podría llevar al USD/MXN a un aumento temporal de los precios. Dado el panorama que empeora materialmente para la economía estadounidense y el Dólar Estadounidense, se aconseja a los traders de Forex que consideren cualquier avance como una oportunidad de venta secundaria. El potencial alcista permanece limitado a su nivel de resistencia del abanico de retroceso de Fibonacci 61.8.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakout confinado

  • Entrada larga: @ 22.5300
  • Toma de ganancias: @ 22.6300
  • Stop Loss: @ 22.4700
  • Potencial de mejora: 1.000 pips
  • Riesgo de baja: 500 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 2.00

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados