Los Osos se enfrentaron a una pérdida de impulso para mover el par de monedas GBP/USD por debajo del soporte de 1.3060, después de la reciente consolidación del Dólar Estadounidense contra el resto de las principales monedas. Las ganancias del par durante la semana pasada se vieron limitadas por la prueba del nivel de resistencia de los 1.3266, su nivel más alto en ocho meses, y se ubica en los 1.3095 al comienzo de esta semana. El fracaso de la ronda de negociaciones, como se esperaba, entre Gran Bretaña y la Unión Europea, apoyó a los Osos en su último rebote a la baja. Después de esa ronda, las expectativas de más pérdidas en el par aumentaron en los próximos días, según un grupo de analistas que ven una corrección a bullish del Dólar antes de un importante discurso del Gobernador de la Reserva Federal, Jerome Powell, a finales de esta semana.
Al final de la semana d trading pasada, se notó una disminución en las lecturas de las encuestas PMI para las economías de la eurozona. En contraste con la Libra Esterlina, que se vio menos afectada por la debilidad resultante de las monedas europeas gracias a las sorpresas a bullish en las lecturas tanto del sector manufacturero como del de servicios, que fueron específicas del primer mes en el que la economía británica se reabrió casi por completo todo el tiempo, a pesar de que la pesimista actualización de los negociadores de Brexit de la Unión Europea fue la más influyente.
Comentando sobre el rendimiento del par, Athanasios Vamvakidis, analista jefe de Forex de BofA Global Research dice, "A pesar del inmediato repunte con las otras monedas del G10 frente al Dólar Estadounidense, el pronóstico promedio de GBP/USD para el cuarto trimestre de 2020 no ha regresado materialmente al nivel que tenía a principios de año. La alta volatilidad esperada en el GBP/USD también refleja la incertidumbre en los acuerdos comerciales posteriores a la crisis y las sombrías perspectivas económicas".
Los PMIs de la Eurozona son contrarios a la narrativa prevaleciente del desempeño económico continental de los EE.UU, que se cree que ha sido instrumental para impulsar la reciente y fuerte venta del Dólar Estadounidense. Añada a eso una segunda ola del brote de Coronavirus en Europa y los componentes de la corrección del Dólar podrían estar sobre la mesa. Esto, combinado con los renovados temores de Brexit, podría ser suficiente para privar al GBP/USD de un nuevo intento de alcanzar los máximos de 2020 alcanzados la semana pasada alrededor de 1,3265. En otras palabras, la Libra podría estar pasando su mejor momento por ahora.
En el lado económico. El sector privado británico fue testigo del crecimiento más rápido desde finales de 2013, ya que los sectores manufacturero y de servicios se recuperaron en agosto después de reabrir la economía tras el cierre, por lo que el índice compuesto de producción -que incluye los sectores manufacturero y de servicios juntos- subió a una lectura de 60,3 en agosto desde una lectura de 57,0 en julio. La declaración indicó el crecimiento más rápido desde octubre de 2013, que también fue superior a las expectativas de los economistas de 57,1. El sector manufacturero creció a un ritmo ligeramente más rápido que la actividad del sector servicios en agosto. El PMI manufacturero alcanzó su nivel más alto en 30 meses en 55,3 frente a una lectura de 53,3 en julio.
El PMI de servicios del Reino Unido llegó a una lectura de 60,1, su nivel más alto en 72 meses en agosto y por encima de una lectura de 56,5 registrada en julio. El volumen total de trabajo nuevo se expandió por segundo mes consecutivo en agosto, y el último aumento fue el más rápido desde mediados de 2014. Sin embargo, la preocupación por la velocidad y la duración de la recuperación ha dado lugar a una continua deducción de puestos de trabajo en el sector privado.
A pesar de la disminución de la inflación, la carga media de los costos aumentó fuertemente en agosto. Los encuestados indicaron que el aumento de las facturas de combustible y el incremento de los costos de los materiales importados habían dado lugar a un aumento de los gastos de explotación, que sólo se contrarrestó parcialmente con el aumento de los precios medios cobrados. Además, el optimismo comercial se ha suavizado ligeramente desde julio, ya que algunos fabricantes indicaron su preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de la recuperación.
Según el análisis técnico del par: En el gráfico diario, el par GBP/USD todavía tiene la oportunidad de una corrección al alza, y esas esperanzas pueden colapsar si el par se mueve por debajo de los 1.3000 de soporte psicológico. Como es mi punto de vista técnico, sigo prefiriendo vender el par desde todos los niveles superiores, y los niveles de resistencia más cercanos para el par ahora son 1.3165, 1.3220 y 1.3300, respectivamente. En el calendario económico de hoy no hay datos importantes o influyentes, ya sea de Gran Bretaña o de los Estados Unidos. El par interactuará con el apetito de riesgo de los inversionistas, la ansiedad de Brexit y la fuerza de la segunda ola del COVID-19.