Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis técnico del USD/JPY: El dominio de los Osos sigue siendo más fuerte

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

La economía japonesa ha estado en recesión durante todo el año 2020 hasta ahora, aunque no ha experimentado ningún cierre completo.

A pesar de la fortaleza del Dólar Estadounidense frente a otras monedas importantes, las ganancias por rebote del USD/JPY no superaron el nivel de 106,21 en el momento de escribir este artículo. El ritmo de las recientes pérdidas del par lo empujó hacia el soporte de los 105.09. La moneda norteamericana retornó a la corrección al alza a pesar del tono pesimista que dominó el contenido del último MoM del Banco de la Reserva Federal. Por el lado japonés, los datos del gobierno mostraron que las exportaciones de Japón cayeron un 19,2% en julio en comparación con el año anterior, ya que la pandemia del Coronavirus provocó un descenso en la demanda global de bienes de la tercera economía más grande del mundo.

Las cifras provisionales del Ministerio de Finanzas de Japón mostraron que las importaciones de Japón cayeron un 22,3% en julio. Las exportaciones a los EE.UU fueron particularmente afectadas, con una caída del 19,5%. Debido a los débiles envíos de plástico, hierro y acero y partes de computadoras.

Pero Japón registró su primer superávit comercial en cuatro meses gracias a la recuperación de China, donde comenzó el brote del Coronavirus. Las exportaciones a China, incluyendo metales, productos de papel y maquinaria, crecieron un 8,2% en julio. La economía japonesa depende en gran medida de las exportaciones, por lo que la débil demanda en los principales mercados de ultramar limita su crecimiento. La pandemia de COVID-19 ha causado que la producción de algunas plantas se detenga temporalmente, aplastando el turismo y perjudicando la actividad económica en general.

La economía japonesa ha estado en recesión durante todo el año 2020 hasta ahora, aunque no ha experimentado ningún cierre completo. En cambio, las autoridades han alentado a la gente a trabajar desde casa, a usar máscaras y a practicar el distanciamiento social. Algunas tiendas han cerrado o han reducido sus horas de trabajo. Japón ha informado de unas 1.100 muertes atribuidas a COVID-19 hasta el momento, lo que es menos que en países muy afectados como Estados Unidos y Brasil. Cada vez es mayor la preocupación por el reciente aumento de casos, especialmente en Tokio y otras áreas urbanas.

Por parte de los Estados Unidos, los funcionarios de la Reserva Federal señalaron que ha aumentado la incertidumbre sobre el panorama económico desde su última reunión a mediados de junio. Según las actas, "varios" funcionarios de la Reserva Federal dijeron que podrían ser necesarias medidas adicionales de flexibilización monetaria para fortalecer la economía. Y "algunos" dijeron que sería necesario un fuerte respaldo financiero. En el futuro, "varios" funcionarios de la Reserva Federal creían que el banco central debería reescribir su orientación futura. Los funcionarios hablaron de su promesa de mantener las tasas de interés bajas hasta que se logren uno o más resultados económicos.

De acuerdo con el análisis técnico del par: En el gráfico diario, el precio del USD/JPY sigue bajo presión a la baja, y el movimiento alrededor y por debajo del soporte de 106,00 simboliza el fuerte control de los Osos sobre el rendimiento, y como mencioné anteriormente, no se producirá ningún cambio real en la dirección sin sufrir un break por debajo de la resistencia de 108,00. De lo contrario, la tendencia general se mantendrá a la baja. Los niveles de compra del par saldrán de los niveles de soporte en 105.65 y 104.80, y a largo plazo, objetivos que pueden llegar a la resistencia psicológica de 110.00. El par reaccionará hoy al anuncio de los datos de los EE.UU; los reclamos de desempleo y la lectura del Índice Industrial de Filadelfia.

USD/JPY

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados