La preocupación por la transición de Brexit y la ausencia de progreso entre la Unión Europea y el gobierno del Reino Unido en lo que respecta al comercio transfronterizo han pesado sobre la Libra Esterlina en relación con el Euro. Hasta ahora, no se ha hecho ningún progreso real, confirmaron los negociadores de la Unión Europea la semana pasada. Con una decidida falta de claridad en cuanto al futuro de Gran Bretaña con la Eurozona, los traders de Forex buscarán en los comentarios de dos jugadores clave del Banco de Inglaterra pistas sobre las próximas modificaciones de la política monetaria. Específicamente, los analistas dicen que los jugadores del mercado buscarán cualquier señal de un posible ambiente de tasas de interés negativas por parte del Banco de Inglaterra.
En el comercio de Londres, a partir de las 11:07 am, el EUR/GBP se negoció en 0.9019 peniques, una ganancia de 0.0899% y fuera del pico de la sesión de 0.90328 peniques mientras que el mínimo se registró en 0.89756 peniques. El par GBP/USD avanzó hacia los US$1.3116, una ganancia de 0.2315%; el par ha oscilado entre un mínimo de US$1.30709 y un máximo de US$1.31316.
La Reserva Federal de Powell en el punto de mira
Los jugadores del Dólar están buscando de manera similar a los miembros de la Reserva Federal para obtener una pista sobre el movimiento probable de la Reserva Federal en cuanto a la política. El Simposio de Jackson Hole comenzará el jueves y el discurso del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, será escrutado cuidadosamente. A los traders de Forex les preocupa que la economía de los EEUU se desvíe del camino previsto por la Reserva Federal y buscarán en Powell cualquier pista sobre las correcciones de rumbo. El par EUR/USD se comerció en los US$1.1833, con una suba de 0.3349%; el par ha oscilado entre los US$1.17711 y los US$1.18403 durante la sesión de hoy.