Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del MXN/USD: Perdiendo impulso

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par podría estar diciéndonos que las propias monedas de los mercados emergentes van a ser un poco problemáticas ya que la gente se preocupa por la expansión de las políticas monetarias en todo el mundo, y por supuesto las cifras del coronavirus en lugares como México y América Latina que parecen seguir siendo bastante negativas.

El Dólar Estadounidense cayó inicialmente frente al Peso Mexicano durante la sesión trading del martes, llegando a bajar hasta el nivel de 22 MXN. Sin embargo, hemos visto que el mercado ha vuelto a dar la vuelta para formar un poco de martillo, lo cual es notable debido a que es una figura grande, redonda, psicológicamente significativa y es por supuesto un área que ha mostrado un poco de soporte últimamente. Siendo así, creo que es posible que veamos un pequeño rebote, lo cual es una señal particularmente interesante debido al hecho de que el Dólar Estadounidense fue aplastado contra la mayoría de las otras monedas durante el día. En este punto, creo que esto nos dice más sobre el Peso Mexicano que cualquier otra cosa.

Si en un día en que tanto el Euro como la Libra Esterlina tuvieron un breakout contra el Dólar Estadounidense, y el Peso Mexicano cayó, entonces esto nos dice que el Peso Mexicano tiene mucha negatividad a su alrededor. Ciertamente, es sólo un día, pero en este punto el hecho de que no pudiéramos conseguir un breakout del nivel crucial de 22 me dice que tenemos muchos compradores en esa zona del Dólar. Además, el par podría estar diciéndonos que las propias monedas de los mercados emergentes van a ser un poco problemáticas ya que la gente se preocupa por la expansión de las políticas monetarias en todo el mundo, y por supuesto las cifras del coronavirus en lugares como México y América Latina que parecen seguir siendo bastante negativas.

El nivel de retroceso de Fibonacci al 50% está justo en el mismo vecindario, y por supuesto tenemos la EMA de 200 días alcanzando un nivel más alto. De todos modos, al mismo tiempo tenemos al EMA de 50 días empujando hacia abajo justo encima, y por lo tanto mostrando señales de resistencia potencial. Creo que simplemente vamos a seguir golpeando en esta área, pero tal vez con una actitud más ascendente en los próximos días. Eventualmente, deberíamos obtener algún tipo de vela impulsiva en una u otra dirección que podamos seguir, pero ahora mismo necesitaríamos ver algo bastante impactante. En el corto plazo, creo que el mercado parece apretado, tal vez rebotando entre 22 en el fondo y 22,75 por encima. Esperamos un trading ruidoso, pero si logramos un break por encima del nivel de 23, entonces será el momento de empezar a comprar. En ese punto, se abre la posibilidad de un movimiento mucho más grande. Por otro lado, si sufrimos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, entonces será factible que podamos ir mucho más abajo, quizás hasta la zona de los 20.

USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados