El S&P 500 tuvo un pequeño pullback inicialmente durante la sesión trading del miércoles, después de haber estado un poco al alza. Al padecer un pullback y después dispararse por encima de los máximos de la sesión anterior, muestra lo a bullish que es este mercado. No estamos tan lejos de los máximos de todos los tiempos, y honestamente es difícil imaginar qué va a cambiar la actitud general del mercado, por lo que creo que eventualmente alcanzaremos el nivel de 3400. Esto tiene bastante sentido considerando que la Reserva Federal está haciendo todo lo posible para inundar el sistema financiero general con billetes verdes, por lo que la gente está buscando comprar activos.
Eventualmente, podríamos conseguir un break sobre el nivel de 3400 en los próximos días, y cuando lo hagamos es factible que podamos ir mirando hacia el nivel de 3500. El nivel, por supuesto, ha sido un área de la que he hablado recientemente, porque con toda franqueza es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa que atraerá mucha atención. Dicho esto, puedo decir que muchos de los niveles inferiores ya lograron un break al alza.
Por debajo, veo el nivel 3200 como un soporte masivo, y debería seguir siendo un área a la que muchos jugadores prestan atención. La EMA de 50 días está justo debajo de allí y ya hemos visto a los compradores apoyar el mercado en esa zona general. Con esto, creo que los cazadores de valores saldrían con toda su fuerza y empujarían este mercado desde allí. Francamente, ni siquiera sé si llegamos a esa zona sin algún tipo de catalizador, pero por la forma en que se están comportando los mercados, todo es posible. Comprar en dips a corto plazo debería seguir funcionando, y así es como voy a jugar el mercado cada día. El movimiento por encima del nivel de 3400 podría ser bastante rápido, así que hay que tenerlo en cuenta ya que sería un gran breakout y podría atraer mucha atención. La velocidad de un breakout podría ser bastante fuerte, y en este punto es seguro que el mercado vea dinero fresco saltando para aprovechar el "comercio FOMO". Hasta entonces, hay que tener cuidado con el tamaño de tu posición, pero al final, creo que vamos más alto.