Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: Sigue debilitándose frente al Yen Japonés

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Las cifras de coronavirus en los Estados Unidos siguen siendo muy difíciles, así que si el mercado sigue prestando atención a esas cifras, tiene sentido que vendan el Dólar Estadounidense.

El Dólar Estadounidense ha caído un poco durante la sesión de trading del martes contra el Yen Japonés, ya que seguimos viendo mucho ruido. Dicho esto, creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que los mercados vuelvan a rotar, porque el Dólar Estadounidense tiene que lidiar con la Reserva Federal imprimiendo tantos de esos Dólares como sea posible. La forma de la vela para la sesión del martes, por supuesto, fue un martillo, siento que es al menos en teoría una vela a bullish. Dicho esto, todavía tenemos un poco de razones fundamentales y económicas para pensar que esto podría seguir bajando.

Las cifras de coronavirus en los Estados Unidos siguen siendo muy difíciles, así que si el mercado sigue prestando atención a esas cifras, tiene sentido que vendan el Dólar Estadounidense. Además, con la Reserva Federal aflojando la política monetaria tiene sentido que el Dólar pierda valor frente a otras monedas. Dicho esto, el Yen Japonés también se considera una moneda segura, como lo es el Dólar, así que no sé si esto va a ser un derrumbe inesperado. Creo que es más factible que veamos algún tipo de colapso, pero creo que será bastante más lento de lo que el Dólar Estadounidense puede caer frente a otras monedas. Anticipo que seguramente nos dirigiremos hacia el nivel de ¥104, y las recuperaciones a corto plazo en este punto posiblemente se vendan mejor en señales de agotamiento. Hasta que la Reserva Federal cambie su actitud general, el Dólar Estadounidense va a luchar contra casi todo, incluyendo el Yen Japonés.

Por el lado positivo, creo que hay una resistencia significativa cerca del nivel de ¥107, y con toda seguridad en el nivel de ¥107,50. Me sorprendería si llegáramos hasta allí, pero me quedaría muy corto de este par si consiguiéramos un breakout al alza como ese. Si superáramos los 200 días de la EMA, obviamente cambiaría muchas cosas, pero no preveo que eso suceda pronto. Después de un breakdown por debajo de los mínimos, creo que vamos a bajar al nivel de los ¥102. No tengo mucho interés en lo que se refiere a la compra.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados