Señales USD/JPY para Hoy
Riesgo 0.75%.
Las operaciones sólo deben realizarse entre las 8am hora de Nueva York y las 5pm hora de Tokio del día de hoy.
Ideas para Operaciones a Corto Plazo
- Entre en corto después de una inversión de la acción del precio a bearish en el marco temporal de H1 tras el siguiente toque de 165.20 o 105.60.
- Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
- Entre en largo en una inversión a bullish de la acción del precio en el marco temporal del H1 después del próximo toque de 106.35 o 107.00.
- Coloque el stop loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
El mejor método para identificar una “reversión clásica de la acción del precio” es que una vela horaria, como una barra pin, un doji, una vela exterior o incluso envolvente cierre a un nivel más alto. Puede aprovechar estos niveles o zonas vigilando la acción del precio en los niveles dados
Análisis del USD/JPY
El precio del par USD/JPY intentó aprovechar el apetito por el riesgo de los inversores y sacar al Dólar de sus niveles más bajos en más de dos años. No obstante, el retroceso no superó el nivel de resistencia de los 107.01, para luego ubicarse en los 106.68. Y como mencioné ayer, los factores de presión sobre la moneda estadounidense continúan vigentes, que son las cifras de los casos y muertes de COVID-19 en EE.UU, las tensiones entre EE.UU y China y el retraso en la aprobación de los planes de estímulo económico.
Los datos de la encuesta de la Oficina del Gabinete Japonés mostraron que la valoración general de la economía japonesa subió por tercer mes consecutivo en julio. En concordancia, el Índice de Condiciones Actuales de la Encuesta de Observadores Económicos, que mide el estado actual de la economía, subió a una lectura de 41,1 en julio desde 38,8 en junio. El índice de expectativas que indica la actividad futura cayó a una lectura de 36,0 en julio, desde una lectura de 44,0 en el mes anterior. La última lectura se redujo por primera vez en tres meses.
El jueves, el Banco de Japón informó que los precios de producción de Japón subieron un 0,6 % mes a mes en julio. Esto excedió las expectativas de un aumento del 0,3 % después de un incremento del 0,6 % en junio. Sobre una base anual, los precios de producción se hundieron un 0,9 % - lo que también excedió las expectativas de un descenso del 1,1 % después de una caída del 1,6 % el mes anterior. El banco dijo que los precios de exportación aumentaron un 0,8% mes a mes y disminuyeron un 3,2% interanual, mientras que los precios de importación aumentaron un 1,9% mes a mes y disminuyeron un 12,6% interanual.
En lo referente a la economía de los Estados Unidos, tras el anuncio de un aumento más fuerte de lo esperado de los precios al consumidor de los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro dijo que el déficit presupuestario de EE.UU aumentó a US$ 2,81 trillones en los primeros 10 meses del año presupuestario, sobrepasando cualquier déficit registrado. Se espera que el déficit presupuestario alcance finalmente los niveles del año fiscal que termina el 30 de septiembre, más del doble del mayor déficit anual registrado.
Sigo advirtiendo a los traders de Forex que compren el par USD/JPY desde los niveles de soporte de 105.85 y 104.90.
En cuanto al USD, se anuncian las solicitudes semanales de desempleo. Con respecto al JPY, se publicarán los datos del PPI.