Luego de seis sesiones de trading seguidas, el par USD/JPY intentó una corrección a bullish, las ganancias se estancaron en los 105.69 antes de estabilizarse en los 105.39 al momento de escribir este artículo. Esto confirma que el par aún necesita más impulso para completar la corrección ascendente o para volver a la senda de su agudo canal descendente, que sigue en pie a largo plazo. Las cifras de empleo de los EE.UU de esta semana y el debate entre el Presidente de los EE.UU Trump y su rival Biden puede proporcionar suficiente y necesario impulso para los operadores de Forex para mover el par a lo largo de uno de los dos carriles.
Comentando el debate que los mercados están esperando, Derick Halbini, Jefe de Investigación de Mercados Internacionales en Europa y el área MENA dijo: "Los inversores recordarán el fuerte rendimiento de Trump en los debates televisivos de hace cuatro años, y Biden es vulnerable a los deslizamientos, por lo que existe un escenario plausible para el pobre rendimiento de Biden esta semana que aumenta la probabilidad de que Trump cierre la brecha en los sondeos de opinión, lo que a su vez aumenta las probabilidades, de un escenario de peor caso a un resultado electoral muy cerrado, con votos en disputa en los estados del campo de batalla y resultados sin resolver durante semanas". "El pobre desempeño de Biden esta semana podría socavar la fortaleza del Dólar Estadounidense frente a las principales monedas del G10, especialmente frente al Yen Japonés", agregó.
Antes del importante debate, hubo informes de que el Presidente de los EE.UU Trump había pagado sólo US$ 750 en impuestos federales sobre la renta en el año en que se presentó a la presidencia y en su primer año en la Casa Blanca, según un informe del New York Times. Trump, quien ha guardado ferozmente sus archivos de impuestos, es el único presidente de la era moderna que no los ha hecho públicos, y no ha pagado impuestos federales sobre la renta en 10 de los últimos 15 años. Los detalles de las declaraciones de impuestos publicadas el domingo complican la autoproclamación de Trump como un hombre de negocios inteligente y patriótico, y en su lugar revelan una serie de pérdidas financieras e ingresos del extranjero que pueden entrar en conflicto con sus responsabilidades como Presidente de los Estados Unidos. Las revelaciones financieras del presidente de los Estados Unidos indicaron que ganó al menos US$ 434,9 millones en 2018, pero sus declaraciones de impuestos reportaron una pérdida de US$ 47,4 millones.
Por su parte, Trump rechazó el informe, calificándolo de "noticia falsa" y afirmando que había pagado impuestos, aunque no proporcionó detalles. También prometió que la información sobre sus impuestos "se divulgará completamente", pero no proporcionó ningún calendario para su divulgación.
El informe de las nóminas no agrícolas de los EE.UU de septiembre, que se anunciará el próximo viernes, también puede tener un impacto en la demanda de Dólares y el curso del mercado Forex de divisas antes del fin de semana. Las nóminas proporcionarán una visión de cómo la recuperación del mercado laboral de los EE.UU ha continuado hasta septiembre, el segundo mes en el que los hogares no tuvieron más beneficios de bienestar, lo que se esperaba que tuviera un impacto negativo en las empresas de cara al consumidor y podría en algún momento afectar al mercado laboral. Las expectativas indican que la economía de los Estados Unidos podría proporcionar un total de 900.000 nuevos puestos de trabajo, a continuación de agosto, en el que se registraron 1.371 millones de puestos de trabajo, y que la tasa de desempleo en los Estados Unidos bajaría del 8,4% al 8,2%.
Según el análisis técnico del par: No hay cambios en mi visión técnica del USD/JPY, a pesar de los intentos de un rebote a bullish, el control de los Osos es aún más fuerte a medio y largo plazo. No habrá un cambio real en la perspectiva negativa del desempeño del par sin romper la resistencia de 108.00. A cambio, volver a moverse por debajo de los niveles de soporte de 105.00 y 104.65 interesará a los osos para empujar al par a un nivel de soporte más fuerte.