Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Finalmente se mueve más bajo

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Rusia está aumentando la producción de Petróleo, por lo que dicho esto, tiene bastante sentido que vayamos a ver una presión negativa. Cuando presto atención a este gráfico, creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que vayamos a mirar hacia el nivel de US$37.

Los mercados del Petróleo Crudo WTI han padecido un ligero breakdown durante la sesión trading del martes, bajando hacia el nivel de los US$ 39. Dicho esto, el mercado ha sido muy ruidoso y por lo tanto no hay mucho que se pueda hacer cuando se trata de leer en una sola vela. Debido a esto, alcanzar el nivel de US$ 39 es una señal negativa y esto es especialmente revelador considerando que el Dólar Estadounidense ha estado cayendo todo el día. Si ese va a ser el caso, muestra que la gente está preocupada por el Petróleo en general.

Rusia está aumentando la producción de Petróleo, por lo que dicho esto, tiene bastante sentido que vayamos a ver una presión negativa. Cuando presto atención a este gráfico, creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que vayamos a mirar hacia el nivel de US$37. No confío en los rallies en este momento, y creo que eventualmente tenemos que hacer un movimiento más grande. No sé si vamos a hacer ese movimiento antes o si puede llevar algún tiempo, pero de cualquier manera parece como si nos estuviéramos desviando un poco más abajo.

Es posible que se aprovechen las señales de agotamiento en los gráficos a corto plazo, y no es hasta que superemos los 200 días de la EMA que consideraría comprar. Incluso entonces, sería un poco cauteloso pero si tuviéramos un Dólar Estadounidense en rápida caída, eso podría ser un catalizador para ver que este mercado suba. En definitiva, creo que tenemos que prestar atención a la actitud general del Dólar Estadounidense y por supuesto si hay o no suficiente demanda para desgarrar la oferta. Sinceramente, creo que la demanda es un tema importante y si los rusos van a bombear más, entonces tiene bastante sentido que el precio disminuya. Finalmente, este es un mercado que busca algún tipo de catalizador para moverse en una dirección u otra, así que habiendo dicho que tenemos que prestar atención al siguiente movimiento. Si sufrimos un breakdown por debajo de la parte inferior de la vela para la sesión trading del martes, es factible que veamos muchas más ventas.

Petroleo

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados