Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Continúa probando la EMA de los 50 días, pero luce vulnerable

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Creo que en este punto, habría mucho soporte en el cuadro, y por lo tanto vale la pena prestar atención y tal vez recoger un poco de valor.

El S&P 500 ha subido bastante durante la sesión de trading del lunes, alcanzando el nivel de 3400 antes de devolver las ganancias. Tuvimos un final positivo, pero ciertamente estamos empezando a ver mucha presión en el nivel de 3400 a fin de mantener el mercado a la baja. La EMA de 50 días por debajo del nivel de US$ 3320 proporciona también un soporte bastante significativo. La pregunta no es tanto dónde están las barreras, sino en qué dirección saldremos.

Si tenemos un break down por debajo del nivel de 3320, entonces es muy probable que vayamos mirando hacia el 3300. Un break en ese nivel ciertamente abre un movimiento hacia abajo al nivel 3200, lo que es más importante estructuralmente basado en el trading anterior. Creo que en este punto, habría mucho soporte en el cuadro, y por lo tanto vale la pena prestar atención y tal vez recoger un poco de valor. Esto se verá exacerbado por el hecho de que la EMA de 200 días también se dirigirá en esa dirección en general.

Si damos la vuelta a un break por encima del nivel de 3400, entonces es muy probable que sea un escenario donde el mercado sencillamente vuelva a los máximos. Sin embargo, es un poco difícil de sugerir que va a ser fácil de hacer, sobre la base de la acción de ida y vuelta que hemos visto a medida que cortamos de ida y vuelta. Creo que el mercado está tratando de averiguar su próximo movimiento, y en este punto es difícil entender qué dirección sería más propensa de no hacerlo, pero mirando la tendencia general a largo plazo, tendrá sentido si nos recuperamos. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el mercado ha estado un poco espumoso últimamente, y aunque el S&P 500 ha sido un poco más realista que el NASDAQ 100, la realidad es que todavía es un nivel extremadamente alto, a pesar de que la economía subyacente no lo es. De hecho, hay algunos vientos de recesión por ahí, así que será interesante ver si la Reserva Federal tiene que volver y recoger las cosas una vez más. Sospecho que tenemos una caída del 10%, Jerome Powell saltará de nuevo al mercado y lo empujará todo al alza. Tenemos varios niveles a los que prestar atención, pero ahora mismo estamos esencialmente en "tierra de nadie".

S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados