Los mercados de la Plata han bajado inicialmente durante la sesión trading del viernes, pero se han vuelto a dar la vuelta para mostrar señales de resistencia de nuevo. El hecho de que hayamos formado un martillo de nuevo el viernes como lo hicimos el jueves, sugiere que de hecho vamos a ver un poco de presión de compra. El nivel de US$ 22 por debajo debería ser un soporte significativo, pero esto se basa en el trading a corto plazo, no necesariamente en el trading estructural a largo plazo.
Una vez dicho esto, si tenemos un breakdown por debajo del fondo de la vela desde la sesión del jueves, es posible que el mercado baje hasta la EMA de 200 días, mirando al nivel de US$ 20,50. En última instancia, incluso por debajo de allí tenemos soporte en la manija de U$S 20. De hecho, el nivel de US$ 20 fue un área significativa de breakout, y por lo tanto podría ser reexaminado, y todavía podríamos mantener la tendencia al alza. Obviamente, esto tiene mucho que ver con el fortalecimiento del Dólar Estadounidense, y por lo tanto funciona en contra del valor de los productos básicos, especialmente la Plata.
El mercado está logrando un break por encima de los máximos tanto del jueves como del viernes sugiere que el mercado va a mirar hacia el nivel de los US$24, tal vez incluso la EMA de 50 días que está más cerca del nivel de los US$25. El nivel de US$ 25 es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa, y la combinación de eso con la EMA sugiere que debería haber al menos un poco de resistencia en esa área. Consiguiendo un break por encima de ahí, el mercado va mirando hacia el nivel de US$ 26, pero creo que seguramente necesitamos acumular un poco de impulso antes de que eso pueda suceder realmente. Tienes que prestar atención al índice del Dólar Estadounidense, porque si se cae, eso podría ayudar a la Plata. El Dólar se ha sobrevendido, así que el hecho de que disparáramos directamente al aire en el Índice del Dólar no debería ser una gran sorpresa. En este punto, estamos esencialmente en un punto de inflexión, por lo que ahora tenemos que averiguar dónde vamos a ir a largo plazo. Esperar mucha volatilidad entrecortada, pero desde un punto de vista de más largo plazo, me sigue gustando la Plata de todas formas. Los bancos centrales de todo el mundo siguen inundando los mercados con moneda, y eso debería ser bueno para los activos duros en el futuro. Dicho esto, si nos quebramos por debajo del nivel de US$ 20, los mercados podrían verse en un completo breakdown.