Señales EUR/USD para Hoy
Riesgo del 0.75%
Las operaciones deben hacerse entre las 8am y las 5pm, hora de Londres, solamente hoy.
Ideas para Operaciones a Corto Plazo
- Entre en corto después de una inversión de la acción del precio a bearish en el marco temporal de H1 tras el siguiente toque de 1.1610 o 1.1570
- Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
- Entre en largo en una inversión a bullish de la acción del precio en el marco temporal del H1 tras del siguiente toque de 1.1680 o 1.1740.
- Coloque el stop loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
El mejor método para identificar una “reversión clásica de la acción del precio” es que una vela horaria, como una barra pin, un doji, una vela exterior o incluso envolvente cierre a un nivel más alto. Puede aprovechar estos niveles o zonas vigilando la acción del precio en los niveles dados
Análisis del EUR/USD
Durante la semana pasada, los Osos dominaron el desempeño del par EUR/USD, ya que el par se desplomó hasta el soporte de los 1.1612, su nivel más bajo en más de dos meses. El continente europeo se enfrenta al espectro de un nuevo y más poderoso brote de Coronavirus. Los gobiernos europeos, a pesar de su sufrimiento económico y social por la primera ola de COVID-19, no esperaron mucho, como ocurrió en la primera ola, y tomaron medidas de precaución para contener el brote del virus, y las medidas más destacadas fueron las de Francia, España y el Reino Unido. Esta situación obligó a los inversores a comprar fuertemente el Dólar Estadounidense como refugio, esta demanda empujó al par a niveles de soporte más fuertes, lo que será resaltado por los indicadores técnicos, que comenzaron a dar señales de sobreventa.
El Euro continuará sufriendo los temores de la segunda ola de Coronavirus en Europa y más preocupaciones sobre la recuperación económica emergente en Europa. A medida que continúa la presión a la baja sobre el par, el DXY continúa beneficiándose de los compradores que buscan refugios más seguros. Los inversores llegaron a la conclusión a partir del testimonio del Gobernador de la Reserva Federal de los Estados Unidos e incluso del Secretario del Tesoro, de que la economía de los Estados Unidos seguía necesitando más planes de estímulo, y culparon al Congreso por el estancamiento del estímulo. Según la garantía de Powell, los tipos de interés de los EE.UU. se mantendrán en sus niveles históricamente bajos cerca de cero hasta por lo menos 2023. El banco revisó recientemente su objetivo para la inflación de los Estados Unidos para ajustarse a la evolución que el Coronavirus ha impuesto a la economía mundial.
Técnicamente, en base al desempeño del par en el gráfico, es probable que el promedio móvil de 20 días se cierre por debajo del promedio móvil simple de 50 días, y un cruce a bearish podría confirmar el impulso de la tendencia decreciente del EUR/USD. Este es un optimismo a corto plazo, a pesar de que el RSI de 2 semanas se encuentra por debajo del nivel de 30, lo que indica que el par EUR/USD se encuentra en sobrecompra.
Volviendo al nivel del Euro en relación a la política del Banco Central Europeo, Philip Lane, economista jefe, dejó claro la semana pasada que tenían una inflación inminente. El caso base se encontró en los factores de las expectativas de los funcionarios del banco para los próximos años. Esto respaldará la recuperación de la industria de servicios y añadirá una presión al alza sobre la inflación en el sector de los servicios. Esta semana, los datos de la inflación de septiembre tendrán un impacto en el Euro, con los datos del martes y el miércoles de Alemania, Francia y la Eurozona. En Alemania, es probable que la tasa de inflación anual/de partida se mantenga en cero, mientras que la Eurozona en la escala del IAPC podría permanecer en -0.2% garantizando que la política del Banco Central Europeo permanezca adecuada.
En cuanto al EUR, esta semana se centrará en los primeros comentarios de la gobernadora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. En cuanto al USD, el calendario económico no tiene datos o eventos económicos influyentes para el día de hoy.