Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: Las presiones de breakdown se están expandiendo una vez más

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

La acción de los precios se enfrenta a nuevas presiones de breakdown, magnificadas por un débil Dólar Estadounidense, potenciado por la política monetaria de los Estados Unidos.

A pesar de que México se acerca a los 600.000 casos de infección por Covid-19 y de que ocupa el cuarto lugar en cuanto a número de muertos, el Presidente López Obrador afirma que su país resistió la pandemia mejor que la mayoría de los países. Ha resistido las presiones para aumentar la deuda y ofrecer rescates a las empresas en dificultades, una medida favorecida por los EE.UU y duplicada por las economías desarrolladas. Añade soporte al Peso Mexicano, manteniendo intacto el bien establecido patrón gráfico a bearish del USD/MXN. La acción de los precios se enfrenta a nuevas presiones de breakdown, magnificadas por un débil Dólar Estadounidense, potenciado por la política monetaria de los Estados Unidos.

El índice de fuerza, es un indicador técnico de próxima generación, permanece por debajo de su nivel de resistencia horizontal, como lo marca el rectángulo verde. Si bien fue capaz de eclipsar su nivel de resistencia descendente, ayudado por su nivel de soporte ascendente, el impulso a bullish es débil y vulnerable a una rápida reversión. Los Osos esperan que este indicador técnico se deslice más profundamente en territorio negativo y retroceda su avance más reciente, para recuperar el control sobre el USD/MXN.

Cientos de manifestantes se reunieron frente al Palacio Nacional, enojados por la falta de apoyo a los millones de trabajadores que perdieron sus empleos en la economía informal. El presidente López Obrador se centró en la tendencia positiva del sector formal, donde las empresas comenzaron a sumar puestos de trabajo después de fuertes pérdidas. Después de que el nivel de resistencia del abanico de retroceso de Fibonacci, que descendió 38,2, rechazó un breve pico de precios dentro de su zona de resistencia a corto plazo situada entre 22.1039 y 22.2497, marcada por el rectángulo rojo, las presiones a bearish se expandieron.

Un lado positivo durante el colapso récord del PIB del segundo trimestre del 18,7% son las remesas, que aumentaron en medio de la pandemia. Ayudaron a mantener a flote a muchas familias y se espera que sigan siendo un salvavidas ya que la economía mexicana podría embarcarse en una recuperación lenta y desigual, reflejando el pronóstico para la global. El USD/MXN está desafiando su zona de soporte revisada a la baja ubicada entre 21.6745 y 21.8460, identificada por el rectángulo gris. La acción del precio enfrentará su próxima zona de soporte entre 21.0833 y 21.3602.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakdown

  • Entrada corta: @ 21.7700
  • Toma de ganancias: @ 21.0850
  • Stop Loss: @ 21.9350
  • Potencial de reducción: 6.850 pips
  • Riesgo de subidas: 1.650 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 4,15

Si el nivel de soporte ascendente guía al índice de fuerza más hacia arriba, el USD/MXN puede intentar un breakout. El potencial al alza se limita a su nivel de resistencia del abanico de retroceso de Fibonacci de 50.0, que otorgará a los traders de Forex una oportunidad secundaria de venta en corto. Con la Reserva Federal de los EE. UU preparada para aplicar una política débil del Dólar Estadounidense y los subcomponentes laborales de los informes económicos que sugieren más pérdidas de empleos, este par de monedas está posicionado para extender su secuencia de breakdown.

Configuración técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakout confinado

  • Entrada larga: @ 22.0350
  • Toma de ganancias: @ 22.1850
  • Stop Loss: @ 21.9350
  • Potencial de mejora: 1.500 pips
  • Riesgo de baja: 1.000 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 1,50

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados