Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: Nueva secuencia de breakdown pendiente después del repunte

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

Dada la gravedad del impacto del Covid-19, con un aumento de las nuevas infecciones confirmadas a nivel mundial, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su previsión de PIB para México a una caída del 10.2% para 2020.

México superó el número de 700.000 en infecciones confirmadas por Covid-19, con un número de muertes que se aproxima a las 75.000. El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó que su gobierno está ultimando los planes para unirse al plan global COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es entregar dos mil millones de dosis de una vacuna Covid-19 aún no disponible para finales de 2021. Añadió que los ensayos de la tercera fase comenzarían en breve. José Luis Alomía, el Director General de Epidemiología de México, señaló que México compraría el mayor número posible de dosis, garantizadas por pagos anticipados. El USD/MXN alcanzó su zona de resistencia a corto plazo, de donde está pendiente una nueva secuencia de breakdown.

El índice de fuerza, un indicador técnico de última generación, se elevó inicialmente por encima de su nivel de resistencia descendente antes de retroceder. Ahora ha colapsado por debajo de su nivel de soporte ascendente, sumándose a las presiones a bearish. Bastó con convertir su nivel de soporte horizontal en resistencia, tal como lo marca el rectángulo verde. Este indicador técnico está en curso de moverse en territorio negativo, otorgando a los Osos un control completo sobre el USD/MXN.

Dada la gravedad del impacto del Covid-19, con un aumento de las nuevas infecciones confirmadas a nivel mundial, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su previsión de PIB para México a una caída del 10.2% para 2020. El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, presentó al Congreso el Paquete Económico 2021, en el que se plantea una contracción del PIB del 8.0% con una tasa de crecimiento del 4.6% para el año 2021. El USD/MXN enfrenta el rechazo por su nivel de resistencia al abanico de retroceso de Fibonacci de 61.8, después de haber alcanzado su zona de resistencia a corto plazo ubicada entre 21.7182 y 21.9387, como lo marca el rectángulo rojo.

El presidente mexicano López Obrador pidió a los reguladores que utilizaran las leyes existentes para fortalecer la empresa petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Él tiene una preferencia por que el gobierno controle el mercado de la energía, y sugirió reformas energéticas el próximo año para lograr sus objetivos. Con el impulso a bullish desvaneciéndose, en parte debido a la debilidad del Dólar Estadounidense, el USD/MXN está bien posicionado para acelerar en su zona de soporte ubicada entre 20.8363 y 21.0370, identificada por el rectángulo gris.

Configuración Técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakdown

  • Entrada corta @ 21.7700
  • Toma de ganancias @ 20.8400
  • Stop Loss @ 21.9600
  • Potencial de descenso: 9.300 pips
  • Riesgo de crecimiento: 1.900 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 4.90

Si el índice de fuerza empuja a través de su nivel de resistencia descendente, el USD/MXN podría intentar extender su avance. El potencial a bullish permanece limitado a su zona de resistencia revisada a la baja ubicada entre 22.3273 y 22.5277. Con la debilidad del USD, el aumento de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y la reducción de los niveles de deuda, cualquier anticipo concederá a los traders de Forex una oportunidad de venta secundaria para considerar.

Configuración Técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de breakout limitado

  • Entrada larga @ 22.1600
  • Toma de ganancias @ 22.4600
  • Stop Loss @ 21.9600
  • Potencial de crecimiento: 3.000 pips
  • Riesgo de descenso: 2.000 pips
  • Relación riesgo/beneficio: 1.50

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados