Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: La acción de los precios se posiciona para más descensos

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

El USD/MXN intentó un segundo breakout, pero registró un máximo más bajo dentro de su zona de resistencia, con presiones a bearish en expansión.

México no ha logrado contener la primera oleada de infecciones por Covid-19, mientras que muchos países son testigos de un aumento de nuevos casos confirmados. A pesar de las fuertes críticas al Presidente mexicano López Obrador y su enfoque de la pandemia, México se mantiene en el camino correcto desde el punto de vista económico. El Peso Mexicano fue la moneda mundial de mejor rendimiento en un rango de 140 desde finales de junio, una primicia para el Peso Mexicano. El USD/MXN intentó un segundo breakout, pero registró un máximo más bajo dentro de su zona de resistencia, con presiones a bearish en expansión.

El Índice de Fuerza, un indicador técnico de última generación, confirmó el predominio del impulso a bearish con una serie de máximos inferiores. Fue seguido por un colapso por debajo de su nivel de soporte ascendente, como lo marca el rectángulo verde. Siguiendo el movimiento por debajo de su nivel de resistencia horizontal, el nivel de resistencia descendente se establece para presionar este indicador técnico por debajo de la línea central 0, otorgando a los Osos el control completo sobre el USD/MXN.

A los desarrollos positivos se suma el primer bono soberano vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Entre ellos se encuentran la eliminación de la desigualdad, la promoción de la inclusión financiera y la reducción de la brecha de género. Gabriel Yorio, el Viceministro de Hacienda, confirmó que la emisión se había sobre suscrito cinco veces y que México había recaudado 889.73 millones de dólares, un impulso financiero muy necesario para las finanzas públicas. Después de que el USD/MXN fuera rechazado por segunda vez por su zona de resistencia ubicada entre el 22.4354 y el 22.6957, identificada por el rectángulo rojo, se favorece una extensión del breakdown para acelerar la venta.

Por primera vez desde marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la tasa oficial de desempleo, que en agosto se ubicó en 5.2%. En comparación, la tasa de desempleo de marzo fue sólo del 2.9%, mientras que la de julio fue del 5.4%. México añadió 608.000 empleos, y el INEGI señaló que de los 12.000.000 de empleos perdidos desde abril, 7.800.000 se reanudaron. Un colapso en el USD/MXN por debajo de su pronunciado nivel de soporte del Ventilador de Retroceso de Fibonacci de 50.0, despejará el camino para una venta en su zona de soporte a corto plazo ubicada entre 21.4660 y 21.6789, como está marcado por el rectángulo gris.

Configuración Técnica de Trading del USD/MXN: Escenario de Extensión de Breakdown

  • Entrada Corta @ 22.4000
  • Toma de Ganancias @ 21.4700
  • Stop Loss @ 22.6500
  • Potencial a la Baja: 9.300 pips
  • Riesgo al Alza: 2.500 pips
  • Relación Riesgo/Recompensa: 3.72

En caso de que el índice de Fuerza presione a través de su nivel de soporte ascendente proporcionando resistencia, el USD/MXN podría intentar un tercer empujón más alto. Los traders de Forex deberían considerar cualquier intento de breakout como una oportunidad de venta, debido a la intensificación de las presiones a bearish sobre el Dólar Estadounidense. La incertidumbre política y el debilitamiento del mercado laboral se suman a las presiones a bearish, lo que resulta en un potencial crecimiento a bullish limitado proporcionado por su máximo intradía de 22.9074.

Configuración Técnica de Trading USD/MXN: Escenario de Breakout Limitado

  • Entrada Larga @ 22.7500
  • Toma de Ganancias @ 22.9000
  • Stop Loss @ 22.6500
  • Potencial al Alza: 1.500 pips
  • Riesgo a la Baja: 1.000 pips
  • Relación Riesgo/Recompensa: 1.50

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados