El retorno de la recuperación del USD contribuyó a detener las ganancias del Oro en US$ 1921, la más alta en dos semanas. Las ventas empujaron el precio del Oro a US$ 1873 la onza antes de establecerse alrededor de US$ 1890 al comienzo de la operación el jueves. Las acciones de los EE.UU subieron de nuevo, en respuesta al tweet del Presidente de los EE.UU Donald Trump que apoyaría la ayuda a las compañías aéreas y a las pequeñas empresas, y apoyaría otra ronda de medidas de estímulo para los estadounidenses. Las acciones de EE.UU se habían desplomado en la sesión anterior después de que Trump detuviera las negociaciones sobre un nuevo plan de alivio del Coronavirus.
Los futuros de la Plata terminaron más bajos a US$ 23.896 la onza, mientras que los futuros del Cobre se establecieron a US$ 3.0330 la libra.
El sorpresivo anuncio de Trump frenó las esperanzas de una rápida recuperación económica, pero los mercados están sintiendo cierto alivio por las nuevas cifras de las encuestas que mostraron la ventaja del candidato demócrata Joe Biden sobre el presidente de los Estados Unidos, Trump, así como los tweets de Trump que parecen prometer respaldar partes individuales del estímulo fiscal. Además, los inversores están depositando esperanzas en que quienquiera que gane las elecciones presidenciales el 3 de noviembre seguirá presentando un proyecto de ley de estímulo fiscal. Un puñado de encuestas nacionales e internacionales han demostrado que el margen de apoyo al ex vicepresidente Joe Biden se está duplicando.
En otro nivel, los economistas han advertido que sin más ayuda a la economía de los Estados Unidos, las familias de todo el país tendrán dificultades en los próximos meses para pagar las facturas, el alquiler, los gastos de alimentación y evitar el desalojo. También podría reducir el ingreso total de los estadounidenses por debajo de los niveles pre-epidémicos para finales de año, reduciendo así el gasto y frenando el crecimiento económico. Durante esta semana, el Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejó claro que a menos que el gobierno proporcione apoyo adicional, la recuperación está en peligro de descarrilarse.
"Dado lo que parece ser una mayor probabilidad de una segunda ola de Coronavirus, ahora predecimos una probabilidad del 50% de una recesión en los próximos 12 meses", dijo Joe Brusolas, economista jefe de la firma de asesoría fiscal RSM. "Si se adopta un estímulo importante a principios del próximo año, la probabilidad de una recesión disminuirá", añadió Brusolas.
Por su parte, Oxford Economics predice que sin más ayuda federal, la economía alcanzará una tasa de crecimiento anual de sólo el 1% en el trimestre actual, muy por debajo de su pronóstico anterior del 4%.
Trump abrió ayer la puerta a la posibilidad de un paquete de ayuda más estrecho que impulsaría a ciertas industrias, en particular a las aerolíneas, o distribuiría otra ronda de cheques de estímulo de US$ 1.200 a la mayoría de los adultos. Esta perspectiva hizo que los precios de las acciones subieran un día después de que se desplomaran a raíz del tweet de Trump que puso fin a las conversaciones. No obstante, el miércoles no hubo indicios de que se llegara a un acuerdo a menor escala. "La recuperación continuará sin ella, pero será mucho más lenta", dijo Loretta Meester, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, en una entrevista en la CNBC. "Todavía estamos en una gran zanja".
Según una encuesta realizada por la Oficina del Censo el miércoles, un tercio de los adultos en los Estados Unidos están luchando para pagar sus gastos habituales, incluyendo el alquiler, la comida, el coche y los pagos de servicios públicos. Los economistas dicen que la característica única de la recesión actual es que los ingresos aumentaron en el trimestre de abril-junio en una cantidad récord, incluso cuando más de 22 millones de personas perdieron sus trabajos. El aumento se debe a que se enviaron cheques por valor de US$ 1.200 a la mayoría de las familias, mientras que los beneficios de desempleo se han incrementado en US$ 600 por semana.
De acuerdo con el análisis técnico del Oro: Sigo viendo que la reciente caída de los precios del Oro es una oportunidad para pensar en comprar de nuevo el metal amarillo, ya que históricamente sigue siendo un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre, que ha aumentado con el brote de la epidemia del Coronavirus desde principios del año 2020. En consecuencia, los niveles de soporte de 1875, 1860 y 1845 serán los más apropiados para comprar del Oro en la actualidad. Por el lado positivo, la estabilidad por encima de la resistencia de US$ 1900 provocará que se vuelva a comprar, ya que la tendencia general a largo plazo del Oro sigue siendo a bullish, en medio de un claro impulso a bearish a corto y medio plazo.
