Tendencia a bullish a corto plazo
Las señales del jueves pasado no se activaron, ya que no hubo una acción a bullish de los precios cuando se alcanzó el nivel de soporte de 105.20 ese día
Señales USD/JPY para Hoy
Riesgo del 0.75%.
Las operaciones sólo deben realizarse desde las 8am hora de Nueva York del lunes hasta las 5pm hora de Tokio del martes.
Ideas para Operaciones a Corto Plazo
- Entre en corto después de una inversión de la acción del precio a bearish en el marco temporal de H1 tras el siguiente toque de 105.81, 106.07, o 106.50.
- Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
- Entre en largo en una inversión a bullish de la acción del precio en el marco temporal del H1 tras del siguiente toque de 105.40, 105.26, o 104.87.
- Coloque el stop loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
- Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
- Retire el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga una ganancia de 20 pips y deje el resto de la posición para continuar.
El mejor método para identificar una “reversión clásica de la acción del precio” es que una vela horaria, como una barra pin, un doji, una vela exterior o incluso envolvente cierre a un nivel más alto. Puede aprovechar estos niveles o zonas vigilando la acción del precio en los niveles dados
Análisis del USD/JPY
El jueves pasado escribí que el patrón de consolidación a bullish por debajo de 106.07 continuaba. Pensé que podríamos ver un breakout después de la publicación el viernes de los datos clave de empleos en EE.UU.
Pensé que la mejor estrategia era seguir buscando operaciones a corto plazo de cualquier cambio de rumbo en los niveles más cercanos tales como 106.07 y 105.38.
Esto fue suficiente para mantenerse fuera de problemas. Todo lo que pasó fue que el precio bajó fuertemente hasta el área de 105.00 antes de volver a subir e imprimir un par de nuevos niveles de soporte más altos.
Vemos una tendencia a bullish a corto plazo en las últimas horas, ya que el apetito por el riesgo continúa recuperándose lentamente.
Curiosamente, ni un decepcionante informe de empleos en EE.UU. ni la noticia de que el Presidente Trump ha sido admitido en el hospital después de contraer Coronavirus, han sido suficientes para mover el precio de manera significativa. Es difícil decir que esto tenga mucho que ver con el Yen o el Dólar, ya que también la mayoría de los otros activos se han movido poco.
Técnicamente, la característica clave es que el precio no quiere romperse por encima del área de resistencia confluente a unos 106.00. El precio se ha mantenido más o menos entre 105.00 y 106.00 por casi dos semanas, lo que es una consolidación relativamente estrecha.
Si el precio puede establecerse por encima de 106.07, eso sería una señal a bullish, así que tomaré un sesgo a bullish si conseguimos dos cierres horarios consecutivos por encima de ese nivel después de la apertura de Nueva York.
No hay nada de gran importancia programado para el día de hoy en relación con el JPY. En cuanto al Dólar, habrá una publicación del PMI no manufacturero del ISM a las 3pm hora de Londres.