Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN: La secuencia de breakdown favorece el ritmo

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

Los Osos tienen la ventaja y controlan la acción de los precios en el USD/MXN.

México intenta avanzar mientras la pandemia del Covid-19 continúa siendo un depresor dominante de la actividad de los consumidores debido al desempleo. En las próximas dos semanas, México está en camino de cruzar 800.000 infecciones. Ante los retos económicos, sanitarios y sociales que se avecinan, los economistas del sector privado empiezan a revisar al alza sus previsiones de PIB para 2020 y 2021. El consenso ahora pide una contracción del 9.8% para 2020 y una tasa de crecimiento del 3.3% para 2021. A pesar de la mejora de las perspectivas, se mantiene distante de las predicciones oficiales del gobierno de una disminución del 8.0% y un aumento del 4.6%, respectivamente. El USD/MXN continúa su corrección, pero puede que una tendencia lateral después del colapso por debajo de su zona de resistencia a corto plazo preceda al próximo tramo inferior.

El Índice de Fuerza, un indicador técnico de última generación, se recuperó de un nuevo mínimo de varios meses. Recuperó su nivel de soporte ascendente, marcado por el rectángulo verde, y perforado por encima de su nivel de resistencia descendente. Las presiones descendentes siguen siendo dominantes con este indicador técnico en territorio negativo por debajo de su nivel de resistencia horizontal. Los Osos tienen la ventaja y controlan la acción de los precios en el USD/MXN.

El presidente López Obrador anunció un plan de MEX$297 billones, respaldado por el sector privado para reiniciar la maltrecha economía. La primera fase consiste en 39 proyectos en los sectores de comunicación, energía y medio ambiente. El gobierno prevé la creación de 190.000 puestos de trabajo, con un enfoque en el sector de la energía, que es una piedra angular de la política económica del presidente López Obrador. Tras el breakdown del USD/MXN por debajo de su zona de resistencia a corto plazo ubicada entre 21.4538 y 21.7182, marcada por el rectángulo rojo, la acción del precio está bien posicionada para extender su corrección a largo plazo después de moverse por debajo de su nivel de soporte del Ventilador de Retroceso Fibonacci de 61.8 en ascenso.

A los avances positivos para la economía mexicana se suma el soporte del sistema global dual chino, que permite que la segunda economía más grande de América Latina se diversifique. Graciela Márquez Colín, la Secretaria de Economía de México, señaló que un sistema dual podría impulsar la economía nacional y promover la sostenibilidad mundial. Sus observaciones se hacen eco de las del Presidente López Obrador, quien favorece una economía doméstica como motor de crecimiento en lugar de las exportaciones. El USD/MXN está en camino de desafiar su zona de soporte ubicada entre el 20.8363 y el 21.0370, identificada por el rectángulo gris. Se espera un breakdown en su próxima zona de soporte entre el 19.8919 y el 20.2760.

Configuración Técnica de Trading USD/MXN: Escenario de Extensión de Breakdown

  • Entrada Corta @ 21.4000
  • Toma de Ganancias @ 19.9000
  • Stop Loss @ 22.7200
  • Potencial a la baja: 15.000 pips
  • Riesgo al Alza: 3.200 pips
  • Relación Riesgo/Recompensa: 4.69

Una extensión de la tendencia a bullish del Índice de Fuerza, impulsada por su nivel de soporte ascendente, puede presionar temporalmente al USD/MXN al alza. Con la desaceleración del mercado laboral de los EE.UU., es probable que los datos económicos progresivos reflejen debilidad en medio de cierres localizados para contener el renovado pico de infecciones de Covid-19. El potencial a bullish permanece limitado a su máximo intradía de 22.0585, y los traders de Forex deberían vender cualquier repunte a partir de los niveles actuales.

Configuración Técnica de Trading USD/MXN: Escenario de Reversión Limitada

  • Entrada Larga @ 22.8500
  • Toma de Ganancias @ 22.0500
  • Stop Loss @ 22.7200
  • Potencial al Alza: 2.000 pips
  • Riesgo a la Baja: 1.300 pips
  • Relación Riesgo/Recompensa: 1.54

USD/MXN

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados