Todas las ganancias del rebote a bullish del par USD/JPY durante la semana de trading están al borde del colapso, ya que se movió hacia el soporte de los 103.85, al momento de escribir este artículo, luego de que las ganancias del par al final de la semana pasada lo empujaran a la resistencia de los 105.68. Hemos observado una fuerte venta del Dólar Estadounidense en las últimas sesiones de trading, soportada por el apetito de riesgo del inversor, especialmente después de los sucesivos anuncios del éxito de las vacunas para hacer frente al Coronavirus, en un momento en el que las infecciones están alcanzando cifras récord que a veces pueden superar las cifras registradas al principio de la crisis epidémica. Adicionalmente, el Dólar sigue enfrentando la posición borrosa de Trump respecto a los resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que anunciaron una victoria arrolladora del demócrata Joe Biden, quien está en desacuerdo con todas las políticas internas, exteriores y económicas de Trump.
En el aspecto económico, las ventas al por menor de los Estados Unidos crecieron un 0.3%, un porcentaje menor en octubre, incluso cuando los minoristas ofrecían descuentos por vacaciones anticipadas en línea y en las tiendas. El alto número de infecciones por coronavirus en todo el país y el fin de un pago semanal de US$600 para hacer frente al desempleo durante el verano, ralentizó el gasto de los Estadounidenses y contribuyó al crecimiento más lento de las ventas al por menor desde esta primavera, cuando la pandemia cerró tiendas, teatros, restaurantes y lugares de trabajo.
Los economistas esperaban que las ventas aumentaran en un 0.5%, lo que ya es un descenso significativo desde el aumento del 1.6% de en septiembre.
Comentando los resultados, Jim Beard, director de inversiones de Planty Moran, una firma de asesoría financiera, dijo que los datos "apuntan a un sector de consumidores que se ha vuelto más cauteloso en sus hábitos de gasto". Es posible que las débiles ventas reflejen varios vientos en contra: la lenta recuperación, el reciente aumento de los casos de COVID-19 en todo el país... y la reducción del respaldo financiero a los trabajadores marginados".
La mayor parte de las ganancias se dieron en unos pocos sectores que revelan cómo la epidemia ha cambiado las tendencias de gasto en Estados Unidos. Las ventas aumentaron en las tiendas de artículos para el hogar y el jardín, en las tiendas de electrónica y ferretería, y en los minoristas en línea. Es probable que estos aumentos reflejen las renovaciones en curso de las viviendas y seguramente un mayor número de compras de computadoras por parte de los que trabajan desde casa y de las familias con niños que aprenden en línea.
Por lo tanto, es factible que muchos estadounidenses se retiraran ligeramente por temor al Virus: el gasto en restaurantes y bares disminuyó un 0.1% en octubre, la primera caída en seis meses, incluso antes de que se anunciaran en los últimos días muchas nuevas restricciones sobre la comida en interiores y los toques de queda en los bares.
Hay otras pruebas de la creciente precaución de los consumidores estadounidenses; el gasto general en realidad cayó a principios de noviembre, según JPMorgan Chase, que hace un seguimiento anónimo de la actividad de sus 30 millones de tarjetas de débito y crédito. El descenso fue algo peor en estados con episodios del Virus, como Dakota del Norte y Iowa. A nivel nacional, el gasto ha bajado a un 7.4% menos que hace un año, dijo JP Morgan, 2.5 puntos porcentuales menos que dos semanas antes.
Las caídas podrían desacelerar la economía en los últimos tres meses del año, con algunos analistas pronosticando un crecimiento de sólo el 3% o 4% a una tasa anualizada, por debajo del 33.1% en el primer trimestre de julio a septiembre.
Para estimular a los estadounidenses a gastar, Best Buy, Target y Walmart ofrecieron ofertas de vacaciones a mediados de octubre, a diferencia de Amazon, que celebró su evento anual de ventas del Día Principal en otoño después de que se pospusiera este verano debido a la pandemia. Las compras en línea subieron un 3.1% en octubre y aumentaron casi un tercio en el último año. Se esperaba que los minoristas pudieran atraer a los estadounidenses que quieren empezar a hacer compras navideñas y evitar las multitudes.
El informe comercial cubre sólo un tercio del gasto total de los consumidores. Los servicios como el corte de pelo y el alojamiento en hoteles, que han sido duramente afectados por la epidemia, no están incluidos.
De acuerdo con el análisis técnico del par: Las recientes pérdidas del USD/JPY empujaron a los indicadores técnicos a zonas de sobreventa, y por lo tanto es mejor pensar en establecer niveles de compra a la espera de la oportunidad de un rebote y corrección al alza, en lugar de activar nuevas órdenes de venta. En este sentido, se espera que los niveles de soporte en 103.85, 103.45 y 102.80 sean los más adecuados para hacerlo en este momento. Como mencioné anteriormente, los niveles de resistencia en 106.00 y 108.00 seguirán siendo los más importantes para confirmar un fuerte cambio real en la tendencia general de este par de divisas, que sigue siendo a bearish.